"Para nuestro gobierno la educación pública es una prioridad absoluta", sostuvo días pasados el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, durante un llamado a los docentes a participar de jornadas de capacitación.
Luego de este llamado, el ministro de Educación porteño Mariano Narodowski, inauguró la Semana de Capacitación, Reflexión e Intercambio, de la que participarán 5125 docentes de distintos puntos del país. Podrán incrementar sus conocimientos en 300 temáticas opcionales.
La oferta de capacitación es gratuita e incluye más de 300 propuestas destinadas a maestros y profesores de escuelas de educación pública, estatal o privada, de todos los niveles y jurisdicciones del país.
La iniciativa se extiende hasta el 1 de agosto y ofrece espacios de intercambio, capacitación y desarrollo profesional con distintas acreditaciones.
Durante el discurso de apertura, Narodowski señaló que "hoy estamos cumpliendo un deseo, a pesar de que muchos decían que no íbamos a lograr que los docentes de la Ciudad se capaciten libremente, sin ninguna coacción burocrática, sin tener necesariamente el estímulo del puntaje y en vacaciones de invierno".
"Somos más de 5000 educadores que decidimos libremente utilizar estos cinco días para la reflexión, el intercambio y la capacitación, y estoy muy contento porque esto forma parte de algunos cambios que pensamos es importante hacer, que en realidad no son cambios de política pública o presupuestarios, sino cambios culturales", añadió antes de resaltar que "estamos demostrando que cuando la propuesta es interesante y seria, se puede; cuando pensamos este proyecto de reflexión y capacitación elegimos hacerlo voluntario".
Expresó que "a principios de los ’90, se impuso un discurso que planteaba que ‘los docentes no estaban capacitados’; lo que en principio es una frase equivocada, porque no tenemos evidencia desde la investigación que esto sea cierto, y, en segundo lugar, nos parece una cortina de humo de la dirigencia política para no hacerse cargo de lo que se tiene que hacer cargo". "Desde aquella posición se vive echándoles la culpa a los docentes, con un discurso que los desautoriza. Más de 5.000 docentes como ustedes se levantaron hoy a las 7 de la mañana como todos los días, pero no por obligación, sino porque tienen voluntad y deseo de capacitarse y esto nos permite creer que vamos a estar mucho mejor", concluyó Narodowski.