El Ministerio de Educación de la Ciudad lleva adelante hace 20 años y con trabajadores contratados el Programa de Alfabetización, Educación Básica y Trabajo (PAEBYT) que actualmente cuenta con 75 centros ubicados en diferentes barrios e instituciones de la Ciudad. El programa, totalmente gratuito, es destinado a jóvenes y adultos a partir de los 14 años con la finalidad de completar sus estudios primarios obteniendo certificado oficial.
Por otro lado, el Programa ofrece la posibilidad de promociones adelantadas ?es decir, los estudiantes pueden terminar la Escuela Primaria, antes de fin de año, al cumplirse todos los objetivos pedagógicos propuestos? y se pueden dar exámenes libres con la asistencia de tutorías en la sede del PAEByT.
También hay centros de capacitación laboral en los que se dictan diversos cursos: corte y confección, manualidades y artesanías, mantenimiento de edificios, panadería, electricidad, artesanías en cuero y tejido. En algunas zonas, hay orientación en microemprendimientos.
Los jóvenes, de hasta 18 años, que ingresan al PAEByT pueden participar del Proyecto Todos Estudiar, de inclusión educativa con posibilidades de becas. En este sentido, el Programa les ofrece un constante seguimiento con Intervención de un Equipo Psicosocial. También, los jóvenes pueden participar de distintos Talleres como: recreación, análisis de medios y radio, huerta, artesanías, murga y otros.
Por otra parte, cuenta el programa de Educación con dos programas de radio en la que participan, principalmente, los jóvenes del PAEByT: en la FM Radio Gráfica 89.1 programa "Señales de Vida", que se emite los martes de 15 a 16 hs; y, en FM Bajo Flores 88.1, "Compartiendo Nuestra Voz en el Bajo", que puede escucharse los viernes de 17 a 18.
Informaron a NOTICIAS URBANAS desde el Ministerio de Educación que se puede consultar sobre el programa en su sede en La Madrid 676, teléfono 4302-8359, en el horario de 10 a 17.
"Nadie se libera solo….Nadie libera a otros….Nos liberamos juntos", escribió el pedagogo brasileño Paulo Freire que el PAEByT tiene como guía permanente.



