El líder de la bancada kirchnerista en la Legislatura porteña, Diego Kravetz, calificó de "actitud persecutoria" la decisión del Gobierno porteño de que se suspendan las clases en los colegios tomados y que los directores debieran anotar los nombres de los alumnos participantes (leer: Macri suspendió las clases en las escuelas tomadas). "La única finalidad es la de criminalizar la justa protesta de los estudiantes por la reducción de las becas", sostuvo el diputado.
Fiel a su estilo, Kravetz manifestó su esperanza de que la visita del ministro de Educación, Mariano Narodowsky, a la Comisión de la misma área, de la cual el diputado es parte, pueda arrojar luz sobre la medida a la cual consideró "de tinte nazi". "En caso contrario", amenazó, "el bloque estudiará las acciones que llevaremos a cabo para que todos nuestros chicos puedan sigan estudiando".
"En vez de aplicar medidas propias de un sistema totalitario, deberían entender que las causas por las cuales están tomando las escuelas es porque el Gobierno de la Ciudad accionó en contra de los alumnos más necesitados del sistema escolar", consideró luego el legislador. Con respecto a la medida en sí, consideró "lamentable" el que "no sean capaces de sostener e incrementar becas escolares para que los alumnos puedan seguir estudiando, teniendo el presupuesto más alto de las últimas décadas".
En búsquedas de analogías para las acciones oficiales, el líder de la bancada K expresó: "Han habido tres dirigentes que tomaron medidas en contra de la educación pública: (Ricardo) López Murphy, (Jorge) Sobisch, y ahora el flamante jefe de Gobierno, Mauricio Macri". "Desde el bloque Frente para la Victoria vamos a hacer hasta lo imposible para que las becas no sean reducidas y tengamos a todos nuestros chicos estudiando sea cual sea su condición social y económica", concluyó Kravetz.



