Ayer martes, los gremios docentes dieron una conferencia de prensa donde ratificaron que realizarán, a partir del próximo miércoles (mañana), un paro por 48 horas. La medida de fuerza se debe a que el Gobierno porteño no les quiere otorgar un aumento salarial que vienen exigiendo.
Carlos Oroz, secretario de prensa de la asociación docente ADEMYS (Asociación de Enseñanza Media y Superior), aseguró: "Plata sobra, se está votando una ampliación del presupuesto de 1.500 millones, cerca de 500 millones son para subsidios a empresa".
"Macri y el Ministro (Por Mariano Narodowski) cerraron toda posibilidad de diálogo, luego de las vacaciones hubo una mesa salarial, entregamos una propuesta, nos convocó para decirnos cero por ciento de aumento", agregó Oroz en comunicaciones radiales.
También, según expresó el integrante de ADEMYS, hay un "90 por ciento de acatamiento al paro porque los docentes están en una situación de impotencia ante las presiones que les ponen. Los docentes exigen trabajar en mejores condiciones laborales".
Además, mañana a las 14 horas, los docentes se concentrarán en el Congreso para demostrar su rechazo a la Ley Jubilatoria y, a las 15, marcharán a la Jefatura de Gobierno porteño para reclamarle a Mauricio Macri el aumento salarial una vez más.



