La diputada del PRO y presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Victoria Morales Gorleri, salió al cruce luego de las declaraciones que realizó Daniel Filmus, candidato a Jefe de Gobierno porteño del FPV, respecto de la supuesta falta de obras en el Polo Educativo Saavedra. ?Filmus tiene un resultado muy adverso que remontar de cara al 31 de julio y sus declaraciones son otro intento desesperado de criticar la gestión del PRO sólo para intentar conseguir un voto más. Es una irresponsabilidad alarmante que un candidato a Jefe de Gobierno mienta de manera tan descarada a los porteños?, sentenció la diputada
Morales Gorleri aseguró que la gestión a la que pertenece recuperó ?la obra del Polo Educativo Saavedra, que estaba parada desde el año 2007. Inauguramos una escuela inicial, en junio de este año?. La legisladora PRO recordó que se inaugurará un auditorio y otras tres escuelas (una de música, en agosto; una técnica, en septiembre y una especial, en el inicio del ciclo lectivo del 2012). Durante 2007 Daniel Filmus era ministro de Educación de la Nación y Tito Nenna, el secretario general de UTE, el gremio docente más grande de la ciudad.
?Hagamos un poco de historia y recordemos que el Polo Educativo Saavedra es una obra planteada por el mismo Filmus en 2002, cuando era Secretario de Educación de Aníbal Ibarra. El ahora candidato dejó su cargo en el año 2003 sin haber puesto en marcha el proyecto. La obra comienza recién en 2005, con un tiempo estimado de obra de 18 meses pero en 2007 se paralizó por falta de fondos (aunque sólo se habían ejecutado $ 8 millones sobre un total de $ 20 millones destinados para el proyecto)?, relató la diputada.
Según la diputada, las gestiones de Filmus, como Secretario de Educación (2000-2003), y la de Tito Nenna, como secretario General de UTE, arrojaron como resultado la Ley de Emergencia Edilicia Escolar, votada por todos los bloques de la Legislatura de la Ciudad, la que declaró al 75% de las escuelas de la ciudad en estado de emergencia edilicia. Mauricio Macri gestionó la creación de partidas especiales a través de la legislatura (ley 3528 y Catalinas) e invirtió seis veces más que la gestión anterior, lo que significó un 72% más de obras. Además, puso en marcha un plan de mantenimiento escolar, SIGMA, que revierte un problema endémico del sistema de infraestructura escolar de falta de atención a problemas menores.
?Por todo esto y mucho más es que creemos que nuestra gestión es la que más hizo por la educación de nuestros pibes. No se pueden tomar seriamente las palabras de un ex ministro y candidato como Filmus que sólo se ha dedicado a hacer marketing educativo?, sentenció.