Nuevo cruce entre el macrismo y los docentes por las Juntas

Nuevo cruce entre el macrismo y los docentes por las Juntas

En otra reunión de la Comisión de Educación, los macristas se cruzaron con los docentes por el futuro del proyecto de modificación de Juntas de Clasificación Docente. Los maestros piden el archivo y el PRO se niega. La mayoría que beneficiará al macrismo.


Este viernes se realizó una nueva reunión de la comisión de Educación de la Legislatura en la que se debatió el proyecto de modificación de las Juntas de Clasificación Docente que presentó el Poder Ejecutivo porteño y que viene generando mucha polémica por el rechazo de docentes y legisladores opositores.

Tal como sucedió el miércoles pasado en la misma Comisión, la discusión giró en torno al futuro del proyecto y encontró una vez más a gremios de maestros y asesores macristas en veredas opuestas.

Los docentes reiteraron su intención de que el proyecto sea archivado, mientras que los ayudantes de legisladores PRO ratificaron su negación a hacerlo y pidieron seguir el debate para incluir las modificaciones que sean necesarias para mejorar la iniciativa que impulsa el ministro de Educación, Esteban Bullrich.

Esta propuesta de los macristas no es apoyada por los maestros que se oponen de plano a que las Juntas sean eliminadas (el proyecto propone unificar el trabajo de las 14 Juntas actuales en una sola). ?Mejorar este proyecto es imposible, no es mala voluntad, pero este proyecto elimina las Juntas, y ¿Cómo vamos a modificar el funcionamiento de algo que se va a eliminar??, expresó uno de los educadores.

A pesar de oponerse a debatir el expediente que apoya el Ejecutivo de la Ciudad, los docentes se mostraron abiertos y consideraron ?necesario? seguir estudiando el tema para mejorar el funcionamiento de las Juntas, actualmente rebasado. Según ellos, el ámbito para ese trabajo es la Mesa Salarial y de Condiciones Laborales que integran junto al Ministerio de Educación, pero no la Legislatura, y menos en épocas de recambio donde los acuerdos son indispensables.

Mientras docentes reclamaron el archivo y los PRO se opusieron, el asesor del diputado de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya pidió llevar el debate a encontrar una propuesta superadora a la del Ejecutivo y dejar de lado la disputa por el futuro del proyecto.

El reclamo del colaborador de Abrevaya tendió a clarificar el panorama. Los docentes insisten con el archivo del proyecto, pero esto no sucederá salvo que el PRO cambie rotundamente su postura. El oficialismo tiene seis de los trece legisladores que integran la Comisión de Educación y podría fácilmente conseguir un despacho de mayoría.

Además, del resto de los diputados que la integran, tres estarían abiertos a aceptar modificaciones o un proyecto superador para que la modificación de las Juntas Docentes llegue al recinto. Los otros cuatro, Francisco Nenna, Laura García Tuñón, Delia Bisutti, María Elena Naddeo, piden el archivo al igual que los maestros.

En la reunión de este viernes estuvieron presentes los sindicatos docentes de ADEF, CEDEBA y CAMIP. El próximo martes se volverán a reunir.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...