Los docentes porteños pedirán un aumento del 40 por ciento

Los docentes porteños pedirán un aumento del 40 por ciento

En los primeros días de febrero, los representantes de los gremios docentes y el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, iniciarán las negociaciones para acordar mejoras salariales. Desde el gremio ADEMYS adelantaron que se pedirá que se eleve el salario inicial de 2510 a 3500 pesos. “Los docentes tenemos un salario muy retrasado, los judiciales tienen un salario inicial de 5000 pesos. Pedimos el equivalente a media canasta familiar”, dijo Manuel Gutiérrez.


En breve se iniciarán las paritarias nacionales docentes que marcarán el piso salarial para los trabajadores de la educación de todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, la mesa salarial se reunirá en los primeros días de febrero. Si bien aún no se conoce a ciencia cierta a cuánto ascenderá el aumento salarial de los docentes marcados por el Gobierno nacional, en la Ciudad los gremios ya manejan un número: el 40 por ciento.

?El salario inicial de un docente porteño es de 2510 pesos por cargo. Nosotros le pediremos al ministro Esteban Bullrich que se eleve a 3500 pesos, lo que representa un aumento del 40 por ciento. La recomposición del resto de la escala se pedirá que tenga en cuenta como parámetro el 40 por ciento?, explicó a Noticias Urbanas el secretario de prensa de ADEMYS, Manuel Gutiérrez.

Tras resaltar que la paritaria nacional ?fija el piso salarial? y que luego ?cada jurisdicción comienza a discutir?, el dirigente adelantó que a la mesa salarial de los docentes porteños ?se irá buscando el mayor acuerdo posible con todos los gremios?.

?Suena mucho 40 por ciento pero hay que saber de qué cifra se parte; 2510 pesos es un salario muy retrasado, los judiciales tienen un salario inicial de 5000 pesos. El reclamo es totalmente racional, estamos hablando de cifras concretas, el costo de vida para una familia tipo está en 7 mil pesos, pedimos el equivalente a media canasta familiar?, dijo Gutiérrez.

Por último, y ante la posibilidad que el Gobierno de la Ciudad no responda satisfactoriamente al reclamo de mejoras salariales, el dirigente de ADEMYS no descartó que el ciclo lectivo se inicie en el marco de un conflicto. ?Nosotros vamos a realizar asambleas por escuela, distrito y sindicato y los compañeros van a decidir el curso de acción?, concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...