La Comisión de Vivienda de la Legislatura recibió en el Salón Montevideo de la Legislatura al presidente del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), Roberto Apelbaum, quien informó a los legisladores presentes acerca del plan de acción y las metas previstas para este año.
"Actualmente se están construyendo 3400 viviendas que finalizarían entre este año y el 2009 -dijo el funcionario al presentar su informe-, entre ellas, 868 corresponden a urbanización de villas (menos las situadas en la zona sur de la ciudad que quedarían bajo la órbita de la Corporación Buenos Aires Sur, entidad estatal), 268 a viviendas llevadas a cabo por cooperativas y 245 son parte del programa ‘Vivienda Porteña’". En tanto, explicó que se resolvió el otorgamiento de 200 créditos hipotecarios individuales.
Un plan para la regulación dominial de 15.200 viviendas, la coordinación con otros organismos, una reorganización interna en cuanto a recursos humanos y a información y, particularmente, un modelo de subsidio destinado a la clase media baja, fueron algunos de las metas mencionadas por Apelbaum.
Respecto al último punto, según comunica la dirección de prensa de la Legislatura, el funcionario explicó que se tratará de "un plan de créditos hipotecarios a 20 años, para familias que no tengan propiedad y cuyos ingresos oscilen entre los 2500 y 4500 pesos, que representará 1000 soluciones habitacionales".
Los diputados preguntaron acerca de la situación en hoteles, a lo que el funcionario respondió que "existe un plan para resolver la situación de 350 familias". También, los legisladores solicitaron información acerca del banco de tierras de la ciudad, y sobre algunos programas específicos. El funcionario se comprometió a hacerles llegar los datos solicitados.
También se conoció que la Comisión comenzará a tratar un proyecto del Jefe de Gobierno que propone la modificación de la Ley 1251, del Instituto de la Vivienda de la Ciudad, y que entre otras cosas, aconseja transferir a la Corporación Buenos Aires Sur funciones como la planificación de urbanización de villas, asentamientos y núcleos habitacionales transitorios, en el ámbito territorial de competencia de dicha sociedad estatal.
De la reunión presidida por el diputado Facundo Di Filippo (Coalición Cívica) participaron los diputados: Enzo Pagani, Martín Borrelli, Cristian Ritondo, Marcelo Meis, Fernando De Andreis (PRO), Martín Hourest (Igualdad Social), Eduardo Epszteyn, Gonzalo Ruanova (Diálogo por Buenos Aires), Christian Asinelli, Juan Cabandié (Frente para la Victoria), Alejandro Rabinovich (Autonomía con Igualdad) y la diputada Teresa de Anchorena (Coalición Cívica).