Problemas de conectividad y radiación en la Ciudad

Problemas de conectividad y radiación en la Ciudad

El legislador porteño Alejandro Rabinovich presentó un pedido de informes al Gobierno de la Ciudad para saber dónde está autorizada la instalación de antenas de wi-fi, si se han realizado estudios para determinar el grado de la radiación del microondas y si se cumple con la Ley de Impacto Ambiental.


"No se tiene precisión sobre cantidad y ubicación de antenas de internet inalámbrica en la ciudad de Buenos Aires". Esta fue la frase con la que el gobierno porteño dio por respondido el Pedido de Informes del legislador porteño del bloque Autonomía con Igualdad, Alejandro Rabinovich, según un comunicado de prensa referido por el mismo diputado. En el pedido se requería saber cuáles son los lugares autorizados para la instalación de antenas de wi-fi, si se han realizado estudios para determinar el grado de la radiación del microondas y si se cumple con la Ley de Impacto Ambiental.

"Desde luego que con semejante nivel de desinformación, ninguna de las demás preguntas pudo ser respondida", aclaró Rabinovich y agregó: "Las normas actuales establecen que toda antena de este tipo debe ser habilitada y medida, a fin de verificar que emita a una potencia que no afecte a las personas. Pero si ni siquiera se sabe dónde se instalan, ¿cómo se van a poder controlar?".

En sus fundamentos, el Pedido de Informes detallaba que la Organización Mundial de la Salud realiza estudios permanentes para determinar el grado de influencia de las ondas electromagnéticas de las antenas wi-fi. También informa que la Agencia de Protección Sanitaria de Gran Bretaña advirtió que las ondas de radio emitidas por este tipo de sistemas de transmisión son tres veces más potentes que las emanadas por los teléfonos celulares.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...