El gobierno porteño firmará hoy viernes un acuerdo para formalizar el nuevo destino que tendrá el predio de San Telmo. Estaba abandonado desde 2003, cuando era ocupado ilegalmente.
La obra prevista involucra 3.500 metros cuadrados de construcción y allí se mudará el Centro Cultural de España en Buenos Aires.
Para avanzar en este sentido, hoy el Gobierno porteño firmará este viernes un acuerdo macro con la Agencia Española de Cooperación, quien mudará al edificio histórico de San Telmo el Centro Cultural de España en Buenos Aires. La concesión será otorgada por 30 años. Esta agencia posee otros centros culturales en diversos países latinoamericanos como Ecuador, Colombia y México. Actualmente, en Buenos Aires, funciona en Paraná 1149.
Además de la firma del acuerdo, antes de iniciar las obras es necesario que la Legislatura porteña apruebe una ley de expropiación, algo que se da por descontado.
El predio consta de dos edificios, que abarcan en conjunto, media manzana. El más antiguo está ubicado sobre la calle Humerto I, a la altura de Balcarce. El otro, se encuentra sobre la Avenida San Juan.
El ex Patronato de la Infancia (Padelai) fue creado con el fin de albergar a niños sin familia. Funcionó como tal hasta 1978, cuando el entonces intendente, Osvaldo Cacciatore, lo desalojó y lo convirtió en un predio para la ciudad al tiempo que prometió trasladarlo a otra sede, cosa que nunca cumplió.
Luego, desde 1984 hasta 2003, fue ocupado por familias sin techo. En ese año, fue desalojado y las personas que lo habitaban (un ambiente cargado de mala fama) recibieron un subsidio del Gobierno porteño de ese entonces, a cargo de Aníbal Ibarra, para que puedan mudarse, pero el hecho se realizó tras una violenta represión. La razón esgrimida era que la construcción corría peligro de derrumbe. Desde entonces, el predio estaba desocupado y sin destino y custodiado por policías