Lostri defendió el veto a la ley que limitaba la construcción

Lostri defendió el veto a la ley que limitaba la construcción

El subsecretario de Planificación porteño, Héctor Lostri, habló con NOTICIAS URBANAS para explicar las razones que generaron el veto a la ley que ponía límites a la construccíón de las torres en el barrio de Caballito. Para el funcionario es necesario contar con una "zona de amortiguación" alrededor del hospital Durand. También consideró que la medida sólo afecta el 1,5 por ciento de la superficie del barrio.


Después de que trascendiera la decisión del Ejecutivo porteño de vetar parcialmente la ley que impide la construcción de torres en el barrio de Caballito, las quejas por parte de la Proto Comuna no se hicieron esperar. Ahora la pelota pasó a la cancha del Gobierno de la Ciudad, el cual no hizo esperar su respuesta de la boca del subsecretario de Planeamiento, Héctor Lostri, quien conversó con NOTICIAS URBANAS para explicar las razones de la medida ejecutiva.

"Lo que se vetó fueron solamente dos artículos, por razones diferentes", explicó en primer lugar el funcionario, detallando que el primero de estos "había obviado colocar una relación tangencial con respecto a la calle". Esto significa que los edificios construidos en todas las cuadras deberían respetar la misma altura máxima, sin tener en cuenta el ancho de las calles. Lo que se propone con el veto es que se contemple esta relación en la ley para que la altura de los edificios sea proporcional al tamaño de la calle, siempre respetando la altura máxima acordada previamente.

El otro artículo hacía referencia a las manzanas lindantes Hospital Durand, las cuales se busca que conformen una "zona de amortiguación" en la que se garantice el uso comercial de la planta baja para que se instalen servicios complementarios. "Sucede lo mismo con el parque", aclaró Lostri, ya que este también se considera como proveedor de un servicio público. Luego completó: "Es necesario consolidar conceptos de sustentabilidad urbana al mediano y largo plazo".

El subsecretario también aclaró que la zona afectada por el veto son solamente "7 cuadras, o 5 manzanas", un 5 por ciento de la superficie del barrio y un 12 por ciento de aquella que está comprendida en la ley. "De esa área el 70 por ciento ya está construido y solo hay un terreno baldío", continuó detallando. El resultado, según las estimaciones de Lostri, es que solo el 1,5 por ciento del barrio se vería afectado por la medida.

Con respecto a la afirmación que partió desde la Proto Comuna de Caballito de que el veto se habría originado en respuesta a la denuncia de la construcción de un showroom ligada a un ex asesor macrista, alegó que en el departamento que a él le corresponde "no se toman decisiones con ese tipo de subjetividad". "Comprendo el miedo de los vecinos, pero también hay que pensar en que es lo mejor para barrio en el mediano y largo plazo", concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...