El Ejecutivo enviará correcciones a la Legislatura

El Ejecutivo enviará correcciones a la Legislatura

Así lo anticipó la vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti, quien no detalló si el proyecto ingresará desde el Poder Ejecutivo o si llevará la firma de un diputado, y advirtió que "como hubo tanto miedo de muchos de los vecinos se prefirió ahora mandar la ley correctiva para que no se creyera que esto era una cuestión de altura". Tras la insistencia de la Legislatura, el Ejecutivo promulgó la norma que había vetado parcialmente.


La vicejefa de Gobierno porteño, Gabriela Michetti, afirmó este lunes que esta semana ingresará a la Legislatura el proyecto "correctivo" de la ley que limitó la edificación de torres en Caballito, para que se puedan construir comercios en la zona del Hospital Durand, tras el cuestionado veto macrista.

La funcionaria indicó que el veto parcial del Poder Ejecutivo, que quedó sin efecto el jueves pasado cuando los diputados insistieron con el proyecto original, "fue un freno técnico" a la zonificación del área ubicada frente a Parque Centenario como "residencial". La Legislatura porteña insistió con la ley, aunque aceptó el veto de uno de sus artículos. La intención de los legisladores era que se pudieran construir locales comerciales cerca del Hospital Durand, siempre y cuando no se superara el tope de altura, algo que liberaba el veto original. Tras la insistencia, la norma fue promulgada este lunes por el Ejecutivo porteño, que anunció que, además, enviará al Parlamento de la Ciudad una norma correctiva.

"Considerábamos que había una parte de la ley que tenía un problema que generaba dificultades a algunos vecinos de la zona de los hospitales, no por la altura, sino en términos de uso de sus propiedades", explicó Michetti, tras celebrar una reunión con todo el gabinete porteño en un edificio del Gobierno en Chacarita.

Además, la vicejefa indicó que "para reconsiderar esa situación y corregirla" se enviará esta semana el proyecto de ley "correctivo" porque si no "se extenderá una posibilidad de perjuicio para los vecinos con esa ley" sancionada el 22 de mayo pasado.

El Gobierno vetó parte de la norma bajo el pretexto de que esa zonificación no permite abrir comercios vinculados a la sanidad, pero la Legislatura, con mayoría del mismo macrismo, insistió en el texto original, ya que los diputados consideraron que los usos permitidos debían debatirse en otro proyecto.

Michetti, quien no detalló si el proyecto ingresará desde el Poder Ejecutivo o si llevará la firma de un diputado, dijo que "como hubo tanto miedo de muchos de los vecinos se prefirió ahora mandar la ley correctiva para que no se creyera que esto era una cuestión de altura".

"El tema está terminado. No hay ninguna diferencia conceptual con lo que habían votado los legisladores", explicó Michetti, quien se reunió esta mañana con todos los ministros macristas. En un edificio ubicado en Dorrego 690, trataron dos temas: "el proceso de desburocratización" que están realizando las carteras y el desarrollo de las licitaciones en el Ministerio de Desarrollo Urbano.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...