En busca del tránsito perfecto

En busca del tránsito perfecto

En el marco de las jornadas La Ciudad y la Movilidad, Buenos Aires cuenta con la visita de diversos especialistas de todas partes del mundo. Uno de ellos fue Salvador Rueda, quien dialogó con NOTICIAS URBANAS y explicó la solución que cree factible en la Ciudad, de la que sostuvo "es obvio que esta colapsada".


Entre los días 21 y 22 se desarrollan las jornadas "la Ciudad y la Movilidad", cuyo objetivo es analizar la problemática del transporte de pasajeros de las grandes metrópolis y buscar alternativas de solución que puedan aplicarse a la Ciudad.

Uno que expuso sus ideas es el español Salvador Rueda Palenzuela, quien dialogó con NOTICIAS URBANAS y explicó el sistema que propone.

"El transito de la Ciudad está basado en el transporte privado, que ocupa gran parte del espacio público. El 78 por ciento es transporte motorizado y el 22 peatones", analiza Rueda, quien propone un sistema llamado Supermanzanas. Rueda observa que la cuadrícula de manzanas existente ahora, es de 100 x 100, y propone una de 400 o 500 de lado. El sistema de manzanas existentes ahora no es efectivo, ya que exige demasiadas aceleradas y frenadas. Con la incorporación de la supermanzana, el tráfico se agiliza, ya que no demanda demasiados giros y cambios de velocidad. Dentro de esta supermanzana, las calles se llamarían Vías 10, ya que ésa es la velocidad a la que se circula.

Consultado por si el sistema es aplicable a la Ciudad, Rueda afirma que "es aplicable, ya que no habrá otro remedio. La solución es ir del transporte privado al alternativo, como la bicicleta, caminar y al transporte publico. La estructura da para hacerlo". En este sentido, dentro de la supermanzana no habría colectivos ni transporte privado, sino los residentes, cargas y descargas y peatones.

"La Ciudad esta colapsada", sostuvo el jefe de Gobierno, Mauricio Macri. En respuesta a esto, Rueda afirma que "la ciudad es obvio que esta colapsada, basta con salir a la calle para darse cuenta de eso, que además afecta negativamente en la calidad de vida de los porteños".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...