El pasado lunes, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció el llamado a licitación para construir 11 playas de estacionamiento subterráneas en distintos puntos periféricos de la Ciudad. La iniciativa, que busca incentivar a los habitantes a que lleguen al centro en trasporte público, ya fue criticada por la Fundación Ciudad. Aluden que con la edificación de estas playas, se limitará la absorción pluvial y así aumentarán las inundaciones.
Según el anuncio del Gobierno de la Ciudad, las 11 playas se ubicarán cerca de las estaciones de subtes para fomentar que la gente llegue al centro de la Ciudad en transporte público. La mayoría estarán debajo de parques públicos, y es por eso, que la Fundación Ciudad no está de acuerdo con el proyecto. Así lo expresó la presidenta de la entidad, Andreína de Luca de Caraballo, "construir playas de estacionamiento debajo de espacios verdes tales como el Parque Las Heras, la Plaza Monseñor de Andrea y la Plaza Emilio Mitre, es restar absorción pluvial a la ciudad y eso significará, a la larga, inundaciones en los barrios afectados".
Los estacionamientos estarían funcionando dentro de dos años, y aportarán a la Ciudad 5600 plazas nuevas para autos. El precio de la hora oscilará entre 5 y 8 pesos, según la zona, y las ganancias se las llevará la empresa ganadora de la licitación, que a cambio, debe financiar la obra.
Las playas estarán ubicadas en: avenida San Isidro y Pico; avenida Cabildo y Jaramillo; Ugarte y Arcos; avenida Balbín y Donado; Amenábar y Juramento; Zabalía y Echeverría; avenida Las Heras y Ruggeri; Pueyrredón y avenida Las Heras; Virrey Loreto y Móldes; Córdoba y Anchorena; y avenida Rivadavia y Artigas.
Además, la Fundación Ciudad expresó que las playas de Ruggeri y Las Heras, Cordoba y Anchorena, y la de Las Heras y Pueyrredón, atraerán mas automóviles agravando los problemas de tráfico que ya se registran en Barrio Norte y Palermo, según dieron a conocer en un comunicado de prensa.
Mauricio Macri también dio a conocer, en la conferencia de prensa que brindo ayer desde el centro de control del peaje de la autopista Perito Moreno, que el sistema inteligente de gestión de tránsito que controla la Autopista 25 de Mayo se extenderá a las autopistas Illia y Frondizi y a las vías rápidas Lugones y Cantilo.