En el predio del barrio de Palermo, delimitado por las calles Paraguay, Soler, Juan B. Justo y Godoy Cruz, se construirá un centro científico, tecnológico y cultural que contará con tres institutos de investigación de 4000 metros cuadrados cada uno, un museo científico, una biblioteca pública, tres auditorios, restaurantes, plaza, estacionamiento, y hasta un alojamiento para huéspedes.
El proyecto tiene un costo aproximado de 40 millones de dólares y es autoría de arquitectos de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La licitación tiene fecha para septiembre y, si todo sale como se espera, las obras empezarían en marzo del año que viene.
En los edificios se instalarán las sedes del nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación productiva; el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas); la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica; un Instituto Max Planck de ciencia biométricas; otro de bioseguridad y patentes; y uno de nanotecnología y modelado por supercomputadoras.
El vicedecano de la Facultad de Arquitectura de la UBA y encargado de la organización del concurso de proyectos para la realización del centro científico, Luis Bruno, dijo que el centro "a diferencia de lo que ocurre generalmente con los edificios del Estado, que durante los fines de semana están rodeados de un área vacía, éste estará totalmente integrado a la Ciudad", según informó La Nación.
El proyecto es iniciativa del Gobierno nacional, y se espera que para el 2010 comience a funcionar.