Durante el acto de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se refirió a tres proyectos que deben ser discutidos durante este año en la Legislatura. Uno de ellos, es el que hace referencia a la construcción de la Línea G de subte.
Sobre este tema, uno de los asesores de Gabinete de la Defensoría de la Ciudad, Carlos Holubica, opinó y dio las razones por las que ?sería grave? llevar adelante la iniciativa.
En primer lugar y según lo que se conoce hasta el momento, la línea ?G? de subterráneos uniría Retiro con Villa del Parque (12.5 km). El 85 por ciento se financiaría con una tasa relativamente baja (3.7 por ciento anual). Al respecto, Holubica indicó que ?el monto total sería de 2.225 millones y la deuda equivaldría a más de la mitad del presupuesto sancionado para 2010?.
En segundo término, y respecto de la empresa que llevará adelante el proyecto, el asesor de la Defensoría informó que tal actividad ?implicaría el desguace de SBASE? ya que se contrataría a un único prestador- Roggio por Metrovías-.
Según indicó el representante de la Defensoría, es la empresa estatal la que ?posee los profesionales que más saben? de cómo se construye un subte y, con seguridad, ?ellos serán los empleados contratados por la empresa para la obra?, puntualizó.
Con críticas directas al Ejecutivo, Holubica dijo posteriormente que la obra carece de proyecto ejecutivo, ya que no hay especificaciones claras sobre cómo se ejecutará. Respecto a los costos, se multiplicarían y además, en lo que es hasta el día de la fecha, los precios básicos superarían el doble de los que se paga hoy SBASE en sus obras.
En la misma línea, Holubica manifestó que ?la obra de la Línea G -cuya traza fue realizada por SBASE- se puede realizar con los fondos de la Ley 23.514 y con partidas adicionales anuales de montos mucho menores a la cuota de la deuda que se deberá pagar si se construye irracionalmente por el método Macri? precisó.
Sobre las consecuencias de impacto ambiental, las más relevantes son los económicas, pues la deuda- advirtió- ?comprometerá el presupuesto en futuras gestiones?.