Este jueves, el tránsito en el centro porteño volverá a ser un caos. ¿El motivo? la movilización de 1.500 unidades de colectivos a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal con el objetivo de que la Justicia revierta el fallo que autorizó el funcionamiento del servicio diferencial línea Plus 194.
Este nuevo servicio comenzó a funcionar a principios de julio, autorizado por el juez federal Ernesto Marinelli tras una demanda de La Nueva Metropol. La empresa había apelado a este recurso luego de que la Secretaría de Transporte le negara el permiso para operar pese a que la compañía había conseguido un crédito por 50 millones de pesos avalado por el Ministerio de Industria y el Banco Nación para poder adquirir las modernas unidades.
Respecto a la movilización, se llevará a cabo entre las 14 y las 16 en un circuito formado por las avenidas Callao, Santa Fe, 9 de julio y De Mayo. Desde las 14.15, dirigentes de las entidades organizadoras realizarán una conferencia de prensa en el cruce de la avenida De Mayo y la calle Bernardo de Irigoyen.
Según manifestaron los organizadores, "el tiempo transcurrido sin soluciones definitivas" desde que el fallo que autorizó el servicio diferencial de la 194 "sólo agrava una situación". "De mantenerse, atentará contra la regulación del sistema condenándolo a un estado de anarquía en perjuicio de los pasajeros", indicaron.
Hace tres semanas tuvo lugar una caravana con 250 ómnibus que se llevó a cabo de manera parcial en Capital puesto que no pudo finalizar frente a Plaza de Mayo ante un operativo policial de seguridad que desvió a los colectivos por congestionamiento vehicular.
En esta ocasión, promueven la iniciativa la Cámara de Transporte de Pasajeros de Buenos Aires (CTPBA), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria de Transporte Urbano (CETUBA) y la Asociación Civil Transporte Automotor (ACTA).
LÍNEA 194:
Con un recorrido que une el barrio porteño de Balvanera y la ciudad bonaerense de Zárate, opera con una frecuencia de dos minutos en horas pico y a un precio de dos pesos el boleto. Además, las unidades utilizadas, que tienen equipos de aire acondicionado y poseen una capacidad para 45 pasajeros sentados, efectúan un recorrido que también realizan colectivos de otras 16 líneas, cuyos directivos denunciaron que perdieron un caudal significativo de pasajeros.