Ante el rumor de que un grupo de legisladores del PRO quieren concesionar parques, plazas y espacios verdes de la ciudad, integrantes de la Asociación Amigos de los Bosques de Palermo manifestaron su preocupación. Por ejemplo, señalan que para el Parque 3 de febrero se planea una suerte de polo gastronómico. La iniciativa ya había sido planteada en 2008 por la entonces diputada PRO Silvia Majdalani.
"Amigos del Lago y APEVU, salimos en ese momento a combatir la idea y participamos en varias reuniones en la Legislatura de la Ciudad haciendo oir nuestras razones en oposición a semejante agresión a los escasos espacios verdes con que cuenta nuestra ciudad", informaron desde ambas organizaciones vecinales.
El proyecto, apunta a explotar comercialmente los espacios y dedicar parte de la recaudación al mejoramiento de los mismo. "Tenemos una idea de reflotarlo para que haya más servicios en algunos espacios grandes y que el canon sea reinvertido en esos parques, como ocurre en Madrid, en Nueva York o en San Pablo", confirmó Cristian Ritondo, presidente del bloque macrista.
A su turno, Patricio Di Stefano, diputado del PRO, recordó que este tipo de medidas se toman en "varias capitales del mundo" y además que "contribuyen al ordenamiento del espacio público".
En el proyecto se da cuenta de que pueden hacerse este tipo de obras sólo en espacios mayores a 20.000 metros cuadrados y que la extensión no puede superar los 20 metros cuadrados. Más allá del tema del espacio, Adrián Camps, de Proyecto Sur, expresó su rechazo ya que esto "afectaría áreas de protección histórica".
"Hay que ver cuál es el criterio que tenemos para los espacios verdes: si son lugares para hacer negocios o para que la gente pueda disfrutar de la naturaleza en la ciudad", reflexionó Camps.