El Ministerio de Desarrollo Urbano porteño, a través de la Subsecretaría de Planeamiento y la Dirección General de Planeamiento, realizó el onceavo relevamiento de precios de oferta de venta de casas de la Ciudad de Buenos Aires,
Según el informe, el barrio de Palermo (Comuna 14) es el más caro de todos para adquirir una casa. El precio del metro cuadrado allí asciende a 2.548,1 dólares. Detrás se ubican Recoleta y Belgrano con U$S 2.288,4 y U$S 2163,1 respectivamente).
En el opuesto de esta situación se encuentran los barrios de La Boca, Nueva Pompeya y Villa lugano, que encabezan el ranking de las zonas más baratas de la Ciudad con precios por metro cuadrado de U$S 783,3, U$S 823,3 y U$S 828,0, respectivamente.
Además, el trabajo del Gobierno da un resultado de registro total de 3.053 casas a la venta; y un precio promedio por m2 de U$S 1.479,3 para toda la Ciudad.
Este importe representa una variación positiva entre los años 2001-2011 de 77,4 %. En relación a los valores del año anterior, la suba en el valor promedio es de 14,4 %, y la brecha existente entre el decil de precios más alto y más bajo, la misma asciende a 3,7 veces.
Las variaciones ocurridas de los precios entre el 2001 y hasta hoy son para todas las zonas, superiores al 50 %, sin embargo las diferencias de valores entre las distintas zonas son amplias. Mientras la zona Sur incrementó su precio en un 55,9 %, el Oeste lo hizo en un 85,4 %, el Centro en un 87,9 %, y el Norte de 104,2 %.
En el año 2001 los barrios con las mayores superficies promedio de oferta pertenecían al Oeste y Sur de la Ciudad, en barrios como Barracas, Mataderos, Villa Lugano y Caballito. En el 2011 en cambio, las extensiones promedio más grandes se agrupan en los barrios del Centro y Norte de la Ciudad. San Telmo, Monserrat y Belgrano son barrios presentan un promedio de 442,4 m2, 365,8 m2 y 343,0 m2 respectivamente.