La restricción en el ingreso de vehículos al microcentro porteño entró en vigencia, y sobre el impacto de la medida habló el subsecretario de Transporte de la Ciudad, Guillermo Dietrich.
?Esto no resuelve el problema del tránsito. Los problemas de congestión se resuelven prohibiendo absolutamente. El desafío es de movilidad, no de tránsito. Esto ordena mucho y mejora la calidad de vida?, dijo el funcionario en diálogo con radio América.
En relación a las voces que cuestionan la medida, Dietrich reconoció que ?no siempre todos los vecinos están a favor?, destacó que ya se entregaron ?dos mil permisos? de quienes cuentan con cocheras en el perímetro comprendido por las avenidas 9 de Julio, Córdoba, Leandro N. Alem y Avenida de Mayo, y afirmó que continuarán ?en comunicación con Eduardo Sánchez?, el titular de la Cámara de Garages y Estacionamientos.
Sobre el impacto negativo que la restricción de ingreso de vehículos particulares podrá generar en los estacionamientos, Dietrich expresó: ?Evaluaremos la medida. No sabemos si va a caer la ocupación de garages?
La prohibición rige a partir de las 11 de este lunes, por lo que ?va a haber un agente de tránsito en cada una de las calles de ingreso a microcentro? y quien no cumpla con la restricción será multado. ?Hoy ya se infracciona porque venimos hace un mes anunciando la medida?, remarcó Dietrich.
?Los autos generan mucha contaminación ambiental y sonora. La medida es beneficiosa para la ciudad. La AFIP está muy contenta porque estamos blanqueando con esta medida?, dijo.
Por último destacó el crecimiento del uso de la bicicleta en un 50 por ciento. ?Estamos proponiendo un cambio cultural, dejar el auto y usar otros medios de transporte. Las bicicletas públicas tuvieron 3500 viajes en diciembre. Se está produciendo un cambio cultural. Dentro de 10 años van a ver bicicletas por todos lados. La gente cuidó mucho las bicicletas, no hubo vandalismo. Andar en bicicleta es más seguro?, concluyó.