El Festival de Cine Independiente de Buenos Aires arrancó con propuestas interesantes a nivel cinematográfico pero con deficiencias notorias en su organización. Hubo inconvenientes con la traducción de varias películas. Estas vienen con el subtitulado en inglés y en la margen inferior de la pantalla tendría que aparecer la versión en español. No fue así. Inclusive, la traducción se cortó en medio de "Man walking on sho"?, una película japonesa, lo que irritó al público. En "L’Advocat de la Terreur" se retrasó el comienzo de la película por espacio de una hora. La proyección de "Brother" del día viernes se retrasó por el mismo motivo y después se informó de que se iba a pasar solo la película con subtítulos en inglés. Se devolvió el dinero a aquellos espectadores que optaron por no presenciar la función. También hubo inconvenientes con el Teatro 25 de Mayo. Se produjeron cortes de luz el día miércoles y se suspendieron las funciones. Hay quienes consideran que fue apresurada la reapertura del teatro para la cita del BAFICI, ya que no contó con los elementos completos necesarios para tal festival.
"Brother". ("Brat"). ("Hermano").
Dirección y Guión: Aleksei Balabanov. Con Sergei Bodrov Jr, Viktor Sukhorukov, Svetlana Pismichenko, Mariya Zhukova, Yuri Kuznetsov y Vyacheslav Butusov. Rusia 1997. 100′. 35 mm. Color.
Danila Bagrov es un joven soldado que fue dado de baja del ejército ruso. Vuelve a su casa y parte a San Petersburgo para contactarse con su hermano, quien estaría en buena posición. No obstante, no es así y pronto Danila se ve envuelto en un marco de violencia en la que se ve envuelto para sobrevivir. Este film es una de las perlitas de este festival ya que fue realizado con muy bajo presupuesto pero con una sapiencia admirable. La construcción de lo que es la San Petersburgo de matones y la animosidad entre rusos y chechenios es el marco para que el realismo se plasme en un film de calidad. Es muy interesante la construcción del personaje de Danila a través de sus emociones y pensamientos en las que conviven un alma noble y justa y el asesino. De lo mejorcito que se ha visto.
"Correction". ("Diorthosi"). ("Corrección").
Dirección y Guión: Thanos Anastopoulos. Con Giorgos Symeonidis, Ornela Kapetani, Savina Alimani, Nikos Georgakis y Buyar Alimani. Grecia, 2008. 83′. 35 mm. Color
Yorgos tiene treinta y cuatro años y acaba de salir de la cárcel. Debe iniciar una nueva vida pero el pasado es su cuenta pendiente. Todo en un marco relacionado con el fanatismo por el fútbol y la relación que tiene este con el sentir nacional. El film apela a una mirada reflexiva y abierta de problemas relacionados entre las comunidades que habitan un país y su respectiva identidad. La austeridad es uno de los puntos altos de esta producción de Anastopoulos, cuyo realismo es el exacto, sin caer en divisiones o discursos facilistas. Con pocos diálogos y un muy buen manejo de cámara para captar las sensaciones de los personajes, "Correction" pone el dedo en la llaga en lo que respecta a la integración de las masas inmigratorias en Europa.