El Ministerio de Cultura porteño presentará el próximo viernes 2 de mayo, a las 18.30, el ciclo de conferencias "Las Ciudades de los muertos", en la sede del Instituto Histórico de la Ciudad (Córdoba 1556, Planta Alta). Las conferencias, que se proponen realizar un acercamiento a las prácticas funerarias en la ciudad, se desarrollarán durante todos los viernes de mayo, entre las 18.30 y las 20.
Los interesados podrán inscribirse de forma gratuita el mismo viernes, a partir de las 17.30, y se entregarán certificados de asistencia a los concurrentes que hayan participado en el 80 por ciento de las charlas.
En cada conferencia se abordará -desde distintos lugares- la historia de los cementerios y enterratorios marcando las diferencias entre los del norte y del sur, así como también, los rituales y prácticas propias de cada uno y las formas de ofrendar, edificar y resguardar de los diferentes cultos presentes en la vida de la Ciudad.
En tanto, a partir de los descubrimientos arqueológicos en la Plaza Roberto Arlt, se indagará sobre los modos en que los esclavos y negros eran enterrados. Algunos de los cementerios funcionan como ciudades silenciosas visitadas por cientos de turistas que recorren sus pasillos buscando conocer, con más profundidad, la historia de la Ciudad y sus habitantes.
Programa
2 de mayo
a.. Inauguración del ciclo. Palabras de las autoridades.
b.. Agradecimiento a la familia de Jorge Alfonsín, quien ha donado sus archivos al Instituto Histórico.
c.. Conferencia ?Los enterratorios en los siglos XVII y XVIII; las costumbres funerarias de la época?, a cargo del Arq. Julio Cacciatore.
9 de mayo
a.. Conferencia ?Vida y muerte de negros y esclavos?, a cargo del Arq. Daniel Schávelzon.
16 de mayo
a.. Conferencia ?Los cementerios protestantes?, a cargo de la Dra. Maxine Hanon.
b.. Conferencia ?Los cementerios judíos,?a cargo de la Lic. Leonor Slavsky.
c.. Conferencia ?Cementerios olvidados del norte y del sur?, a cargo del Sr. Luís O. Cortese.
23 de mayo
a.. Conferencia ?Los cementerios de Flores?, a cargo del Sr. Ángel Prignano.
b.. Conferencia ?Los cementerios de Chacarita?, a cargo del Arq. Julio Cacciatore.
30 de mayo
a.. Conferencia ?Historia y arte en el cementerio de la Recoleta?, a cargo del Dr. Carlos Francavilla.
b.. Conferencia ?Patrimonio narrativo del cementerio de la Recoleta?, a cargo de la Dra. María Rosa Lojo.