El Colectivo Teatral invita a la charla-debate Teatro Independiente y Estado, el sábado 14 de junio a las 16 horas, en el Centro Cultural Adán Buenosayres, Parque Chacabuco, Eva Perón al 1400 o Asamblea al 1200 (bajo la autopista 25 de Mayo)
En el comunicado enviado a esta agencia, se anuncia la participación de: Rubén Szuchmacher (director, actor y docente, y director del Festival Internacional de Buenos Aires), Diego Starosta (actor, director y docente teatral), Enrique Dacal (actor, dramaturgo y director), integrante del directorio de Proteatro), Marcelo Urresti (sociólogo especialista en crítica cultural), Pablo Batalla (subsecretario de Gestión Cultural de la Ciudad de Buenos Aires). Modera: Susana Villalba (dramaturga, directora, poeta y periodista especializada en teatro).
En este primer encuentro, la discusión girará en torno a la relación actual de nuestra actividad con el Estado. El temario será el siguiente:
1. Política cultural: ¿Qué es una política cultural? La cultura como política de Estado. ¿Qué política cultural necesita nuestro teatro independiente?
2. Subsidios: Funcionamiento de los entes estatales de la actividad teatral; qué hacen, cómo lo hacen, qué más deberían hacer. Relación Estado y salas; relación Estado y elencos. ¿Debe el teatro ser una actividad subsidiada por el Estado? ¿Pierde su independencia por serlo?
3. Festivales. Criterios y ejes. ¿Qué rol cumple un festival dentro de una política cultural?
4. Tensión público – privado. ¿Cómo debería incorporarse la financiación privada a una política cultural? Alcances de la ley de mecenazgo.
Las próximas charlas – debate serán sobre "teatro independiente y difusión", "teatro independiente y exhibición" y "teatro independiente e identidad".
El Colectivo Teatral comenzó a reunirse a fines de 2007 en el Centro Cultural Adán Buenosayres. La extendida preocupación de los teatristas con respecto a las dificultades en realizar, exhibir y difundir sus obras, dio consistencia a la convocatoria de este grupo. Sus objetivos son promover la cultura teatral, debatir sus problemáticas concretas y encontrar soluciones para un teatro endémicamente subsidiado por los propios artistas. "El Colectivo se propone blanquear la actividad, promoviendo tanto el diálogo entre los distintos actores de la cultura teatral como la formación de un espacio que represente, difunda y defienda a todo artista que quiera llevar su obra a la comunidad", afirman sus integrantes en el comunicado remitido.