El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, ratificó este miércoles 13, el compromiso de la administración porteña de "facilitar el crecimiento y desarrollo" de los jóvenes emprendedores que apunten a hacer de las manifestaciones culturales su medio de vida. Macri presidió esta noche el acto realizado en el Salón Blanco del Palacio Comunal, en que el Gobierno porteño suscribió una serie de acuerdos por los cuales la Academia Nacional del Tango y la Fundación Pro de esa entidad prestarán colaboración para el X Festival del Tango y el VI Campeonato Mundial de Baile de Tango que se realizarán en los próximos días.
El ministro de Cultura y presidente del Ente Turismo de la Ciudad, Hernán Lombardi, firmó los tres convenios de cooperación con Horacio Ferrer, presidente de la Academia Nacional del Tango, y con Juan Fabbri, titular de la Fundación Pro. Este acuerdo apunta, entre otros puntos, a promover en forma conjunta el desarrollo del tango como referente cultural de la Ciudad, brindar soporte a las actividades del X Festival del Tango y el VI Campeonato Mundial de Baile de Tango que organiza la Comuna y jerarquizar el Museo Mundial del Tango que funciona dentro de la Academia. De este modo, la Academia será una de las sedes del X Festival de Tango, por realizarse entre el viernes 15 y el sábado 23 de agosto, poniendo además a disposición de la producción del evento el salón de conciertos para los ensayos, sin costo alguno.
Además, el Ministerio nominó a agosto como "el mes del tango" en la Ciudad para unificar las fechas del Festival y el Campeonato Mundial y aprovechar la gran penetración que la típica música popular alcanza en otras latitudes y que convierten a Buenos Aires en un atractivo polo turístico. Macri utilizó un concepto de Ferrer para señalar que entre las "locuras buenas y lindas" que tiene Buenos Aires "emerge con potencia inusitada el revivir el tango, que es dinamita de emociones, identidad, presencia y se presenta como una enorme oportunidad (de trabajo) para miles de jóvenes". En ese sentido destacó "la importancia de trabajar juntos, sin barreras, entre el sector público y el privado" y definió a la administración de la Ciudad de "facilitadora" para "el crecimiento y desarrollo de aquellos que tienen energía y pueden transformar las cosas en forma positiva para todos".
A su turno, Lombardi señaló que el Gobierno porteño tiene definida una estrategia en materia de cultura y especialmente en el tango "que es que todos los sectores estén representados" y afirmó que la firma de estos convenios no se limita a un acuerdo marco sino a una real ayuda al sector privado que impulsa las manifestaciones artísticas.
Estos son algunos de los puntos de los acuerdos firmados por la Ciudad con la Academia y la Fundación:
* Llevar a cabo acciones tendientes a promocionar el desarrollo del Tango como referente cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
* Fortalecer académicamente y brindar soporte a la Dirección General de Festivales y Eventos Centrales del ministerio para las distintas actividades que se desarrollen en torno a la temática del Tango.
* Arbitrar los medios tendientes a fortalecer los lazos con las distintas sedes de campeonatos regionales de baile, a través de los cuales se incorporarán los ganadores de cada certamen internacional en las semifinales del Mundial de Baile.
* Fortalecer y jerarquizar el Museo Mundial del Tango como elemento distintivo de la historia del tango en la Ciudad de Buenos Aires y promover el tango como expresión de la cultura porteña, destacando el valor turístico del mismo.
* El Ente Turismo de Buenos Aires se compromete a brindar al Museo Mundial del Tango asesoramiento técnico museístico en los aspectos operativos y conceptuales, como también el diseño y traducción a diferentes idiomas de paneles de exhibición y folletos de promoción específica del Museo y la capacitación de agentes primarios y secundarios, en relación al Museo Mundial del Tango.



