"Televisión por la identidad", el ciclo de unitarios que emitió Telefé y que fue distinguido por la Legislatura porteña por su valor social y en materia de derechos humanos, fue seleccionado como semifinalista de los Internacional Emmy Awards 2008, en la categoría TV Movie (Mini Serie).
El Premio Emmy es un reconocimiento que se otorga a los mejores programas de la televisión del mundo que se distinguen por su idea original y su calidad de realización. El lunes 13 de octubre, en MIPCOM (Cannes), se anunciará cuáles son los programas que integrarán la terna final de los premios que entrega la Academia Internacional de las Artes y Ciencias de la Televisión.
Televisión por la identidad es una serie de televisión integrada por tres unitarios dirigidos por Miguel Colom. El ciclo está integrado por tres capítulos dedicados cada uno a un niño desaparecido por apropiación de las fuerzas de seguridad durante la última dictadura militar (1976-1983) y recuperados por las Abuelas de Plaza de Mayo. Durante la misma desaparecieron alrededor de quinientos niños, la gran mayoría de los cuales se tiene la certeza de que están vivos, habiéndose recuperado 87, a octubre de 2007.
El programa fue parte de un proyecto de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, con el fin de crear en la sociedad conciencia sobre la situación de los niños que aún permanecen desaparecidos y privados de su identidad. Fue declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, y recibió cuatro Premios Martín Fierro, entre ellos el de mejor unitario o miniserie del año.



