Los escritores quieren su pensión

Los escritores quieren su pensión

Este semana comenzarán la campaña de difusión y "presión" para que la Legislatura porteña sancione la iniciativa que había presentado el legislador Elvio Vitali para que lo escritores tengan una pensión al llegar a la edad jubilatoria.


Mediante un comunicado de prensa, los escritores agrupados en la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina, anuncian para esta semana el comienzo de su campaña de "presión" para que la Legislatura porteña sancione la iniciativa que había presentado el legislador Elvio Vitali para que lo escritores tengan una pensión al llegar a la edad jubilatoria.

"Por primera vez nosotros, los escritores, una comunidad heterogéna y dispersa, nos hemos unido tras un solo objetivo: la sanción en la Legislatura porteña de una Ley de Pensión que nos proteja al llegar a la edad jubilatoria", afirman.

"¿Qué tuvieron en común Macedonio Fernández, Luis Franco, Antonio Di Benedetto, Gianni Siccardi?, dice uno de los afiches de la campaña. "Que todos fueron escritores argentinos", se responde. "¿Qué más tuvieron en común? Que todos murieron en la pobreza, sin que la comunidad que tanto se enriqueció con su obra, fuera capaz de reconocerles su legado en la vejez…"

A lo largo de septiembre, en paralelo con la sesión de las Comisiones de Cultura y Presupuesto de la Legislatura porteña, distintos referentes de la literatura y el arte argentinos expresarán públicamente su adhesión a la campaña de la SEA.

"La Pensión del Escritor, cuando sea aprobada, aliviará inmediatamente la situación de decenas de colegas que permanecen injustamente relegados, después de haber enriquecido con sus obras, a lo largo de muchos años, el acervo cultural de esta ciudad de Buenos Aires y el de toda la nación", concluye el comunicado.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...