BAFICI 2009: La otra cara del cine

BAFICI 2009: La otra cara del cine

Con una gran concurrencia en las salas, el BAFICI se perfila para ser récord en taquilla en esta edición, demostrando su crecimiento año tras año. En esta crónica, la crítica de The Dark Harbor, de Naito Takatsugu.


En contraposición al cine hollywoodense, sus estrellas y correspondientes holgados contratos, existe el cine independiente, cuya máxima expresión en la Ciudad es el BAFICI, Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente.

Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, el BAFICI permite a dichas producciones -tanto de productores con o sin trayectoria- mostrarse en el marco de un festival que crece año a año y que les da la posibilidad de llegar a una gran cantidad de público, debido al bajo costo de las entradas y su gran difusión.

De acuerdo a la expectativa que despierta en la gente este festival, la organización quedó por momentos colapsada, pero supo sobrellevar adelante sin inconvenientes la continuidad de las proyecciones, la venta de entradas y las respectivas acreditaciones a periodistas.

The Dark Harbor. Director, Naito Takatsugu. Origen, Japón.

El film retrata la vida de Manzo, un pescador japonés que vive humildemente, solo, tratando de encontrar una mujer que lo aleje de la solitaria rutina.

Después de algunos rechazos y desencuentros, el amor se cuela en su casa en la figura de Mitsuko, acompañada de su pequeño hijo. Por un breve momento la pareja conocerá la felicidad, pero está no perdura debido a que la mujer lo abandona después de intentar estafarlo.

A pesar de reflejar la triste historia del solitario hombre, el film abunda en momentos cómicos, con un humor visual y muy efectivo que nos traslada de la comedia al drama.

El ritmo de la película no decae, a pesar de incluir varios planos secuencias y tiempos largos de narración. Resulta entretenida en gran parte gracias a la figura del protagonista que provoca en igual proporción ternura, lastima y risas.

El director logró reflejar el entorno con gran audacia, la zona portuaria, los pescadores, el barrio humilde y la comida autóctona.

FICHA TÉCNICA:
Dirección: Naito Takatsugu
Guión: Noito Takatsugu
Fotografía: Kiyoaki Hashimoto
Montaje: Shinichi Fushima
Producción: Mayumi Amano
Duración: 101 minutos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...