En medio del escándalo por la sanción impuesta a Estudiantes de La Plata, la ministra de Seguridad y legisladora electa, Patricia Bullrich, ha decidido incursionar en la controversia que rodea a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Bullrich advirtió que “voy a estudiar la transparencia de la AFA desde el Senado”, desatando una nueva ronda de críticas hacia el presidente de la entidad, Claudio “Chiqui” Tapia.
Bullrich cuestionó la conducta de la AFA, afirmando que “está haciendo cosas absolutamente reñidas con las buenas prácticas y con la ley”. La legisladora electa expresó su compromiso con la evaluación de la entidad, resaltando su rol en “valorar la transparencia, la limpieza y las reglas”.
La intervención de Bullrich se produce en un contexto de creciente descontento con la gestión de la AFA, especialmente tras la dura sanción impuesta a Estudiantes por un episodio polémico. Esto ha añadido presión sobre Tapia y su administración, que ya enfrenta críticas por diversas decisiones.
Verón está con el hincha de verdad.
Tapia, con la casta y la mafia de siempre.Así de claro. Así de simple. En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios.
La pelota no se mancha. Aunque creo que ya está bastante sucia.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 27, 2025
A pesar de la controversia, Bullrich se mantiene firme en su postura. “Nosotros estamos en una tarea de valorar la transparencia”, enfatizó, destacando la necesidad de garantizar que las prácticas dentro del fútbol argentino se alineen con principios éticos y legales.
La tensión entre Bullrich y Tapia no es nueva, pues ambos han tenido enfrentamientos anteriores en el ámbito deportivo y político. Este nuevo desafío podría redefinir el diálogo entre el Senado y la AFA, especialmente en un momento en que la transparencia y la rendición de cuentas son cuestiones críticas en la opinión pública.
La promesa de Bullrich de investigar la AFA añade un nuevo capítulo a la relación entre el deporte y la política en Argentina, mostrando la intención de elevar estándares de conducta y transparencia en una de las instituciones más importantes del país. La comunidad futbolística y los hinchas estarán atentos a los desarrollos de esta situación.




