El nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, ha logrado establecerse como el mandatario con mejor imagen en Sudamérica, de acuerdo a un reciente estudio de la consultora de opinión pública CB. Desde su asunción el 8 de noviembre, Paz ha mantenido un porcentaje de imagen positiva del 51,7%, convirtiéndose en la única excepción en un panorama regional donde las percepciones negativas predominan.
En el ranking, seguido de cerca por Luiz Inácio “Lula” da Silva de Brasil, quien presenta un empate técnico con un 45,8% de imagen positiva frente a un 45,3% negativa. La llegada de Paz ha modificado significativamente el orden establecido, colocando a Javier Milei, el presidente argentino, en la tercera posición con un 47,2% de imagen positiva, aunque su percepción negativa ha alcanzado el 50,3%.
Esta evaluación del panorama político sudamericano resalta la insatisfacción generalizada entre los ciudadanos respecto a sus líderes. En la parte baja del ranking, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, encabeza la lista con una alarmante imagen negativa del 75,3%, lo que refleja la profunda crisis que enfrenta su gobierno. Le sigue Gustavo Petro de Colombia, quien presenta un 59,8% de desaprobación junto a un 36,7% de apoyo.

El informe también aborda las fluctuaciones en la imagen pública de los mandatos en la región. Un caso notable es el de José Jerí, presidente de Perú, quien obtuvo el mayor aumento en respaldo popular, incrementando su imagen positiva en 2,9 puntos porcentuales en el último mes. Sin embargo, todavía se encuentra en el segundo lugar más bajo de la clasificación, con solo un 32,5% de aprobación.
Contrapone este ascenso con la caída de Gabriel Boric, el presidente de Chile, cuya imagen positiva ha disminuido 3%, situándose ahora en un 40,4%. Este dato sugiere que las dinámicas políticas en la región son altamente volátiles y que las percepciones pueden cambiar rápidamente en función de las decisiones y acciones de los gobernantes.
El estudio de CB se llevó a cabo entre el 11 y el 16 de noviembre con una muestra de 11,548 encuestados mayores de 18 años en diez países sudamericanos, incluyendo Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Con un margen de error de entre 2 y 3% y un índice de confianza del 95%, los resultados proporcionan un cuadro claro de la opinión pública en la región.
Con estas cifras, Paz puede considerarse no solo un líder en ascenso en Bolivia, sino también un referente en el contexto sudamericano, mientras que Lula y Milei enfrentan desafíos significativos para mejorar sus percepciones ante la ciudadanía.
🌏América do Sul- Ranking de Aprovação dos presidentes
🗳️ Pesquisa CB consultora 11 a 16 e Novembro 2025🇧🇴Rodrigo Paz- 51,7%
🇧🇷Lula – 48,5%
🇦🇷Milei – 47,2%
🇺🇾ORSI – 46,1%%
🇵🇾Santiago Peña – 41,3%
🇪🇨Noboa – 40,8%
🇨🇱Boric – 40,4%
🇨🇴Petro – 36 7%
🇵🇪 José Jeri – 32,5%
🇻🇪… pic.twitter.com/E9yxuf8eWz— Pesquisas Eleições (@EleicaoBr2026) November 24, 2025
