“Gobierno de inútiles”: Di Tullio arremete tras los despidos en Essen

“Gobierno de inútiles”: Di Tullio arremete tras los despidos en Essen

La senadora nacional de UP cuestionó al Gobierno por lo sucedido en la fábrica de ollas y sartenes.


La senadora nacional de Unión por la Patria (UP) Juliana Di Tullio reaccionó con contundencia ante el anuncio de despidos en la fábrica de ollas Essen, ubicada en Venado Tuerto, Santa Fe. “Hasta las ollas Essen rompen, gobierno de inútiles”, expresó en su cuenta de X, dirigiendo su crítica hacia la gestión del presidente Javier Milei. La fábrica, conocida por su producción nacional, ha decidido despedir a 29 empleados, una medida que Di Tullio considera un reflejo de un problema más amplio en la economía del país.

La empresa, que ha estado enfrentando una fuerte caída del consumo, comunicó que la reducción de personal se debió a esta situación. Según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), los despidos representan aproximadamente el 10% de la dotación total de la planta, que se extiende por 20.000 metros cuadrados. Di Tullio no tardó en manifestar su malestar, destacando la esperada estabilidad que debería tener una empresa emblemática como Essen en el contexto argentino.

Reacciones diversas surgieron en las redes tras el comentario de la senadora. Algunos usuarios apoyaron su postura, mientras que otros la cuestionaron, sugiriendo que no se preocupaba lo suficiente por la economía del país. Un usuario, en particular, le recordó el elevado precio de los productos, insinuando que Di Tullio debería “comprarte un par de juegos a ese precio”. La respuesta de la senadora dejó en claro su postura crítica hacia la gestión actual.


La fábrica de Essen, que ha reemplazado cerca del 45% de su producción por importaciones, ha comunicado que estas medidas no están vinculadas a la reestructuración laboral. Sin embargo, el sindicato de trabajadores advirtió que la tendencia hacia las importaciones podría intensificarse si no se toman medidas adecuadas. El dirigente del sindicato expresó su preocupación por la posibilidad de que la situación se agrave aún más, dejando más trabajadores en una posición vulnerable.

Desde la empresa apuntan que el ajuste en la producción es una respuesta necesaria a la baja demanda en el mercado. La dirección de Essen subrayó que está comprometida con la fabricación local y que su identidad está “fuertemente ligada a la industria nacional”. A pesar de la apertura comercial, que ha permitido una mayor competitividad, la compañía asegura que continuará apostando por la producción en Argentina.

En los últimos años, Essen ha sabido adaptarse a diferentes contextos económicos, pero el escenario actual parece presentar nuevos desafíos. La senadora Di Tullio y el sindicato continuarán de cerca la evolución de la situación, enfatizando la necesidad de proteger los empleos y apoyar la economía nacional frente a la creciente ola de importaciones.

Qué se dice del tema...