Fuerza 1918 gana elecciones del Centro de Estudiantes de Exactas de la UNaM

Fuerza 1918 gana elecciones del Centro de Estudiantes de Exactas de la UNaM

Reformismo para rato.


Con 540 votos que le dieron la victoria, el jueves 13 de noviembre, la agrupación radical se impuso ante Sumar Exactas y la agrupación 16 de Abril.

La jornada electoral se llevó a cabo desde las 8 de la mañana hasta las 20. Particularmente esta Facultad, al tener edificios destinados para diversas carreras, desplegó en simultáneo las elecciones en 6 sedes distintas: en Posadas, el edificio central, el campus, el módulo de Bioquímica y Farmacia, y la escuela de Enfermería. En la ciudad de Apóstoles, el Módulo de Informática.

Lo que generó una gran sorpresa fue el total de 1.359 estudiantes que se acercaron a las urnas, siendo que esto significa un récord histórico para la Facultad. La misma esperaba contar con un registro un poco más desalentador, si se toma como referencia la escasa participación en el proceso democrático a nivel nacional, y no solamente en la Universidad, sino también en el escenario político reciente, como lo fueron las legislativas pasadas.

Este año, Fuerza 1918, que se introdujo como la lista 2, fue encabezada por Brenda Faccioli, estudiante de 4to año de Bioquímica, a quien en su presentación como candidata a presidenta, su agrupación la describió como una defensora incansable de los derechos estudiantiles y la mayor fanática de la donación de sangre que existe en el planeta, y junto a ella, se encontraba Jazmín González, estudiante del Profesorado Universitario en Computación y también de Analista en Sistemas, quien compitió por la Secretaría Gremial.

Este resultado es un reconocimiento al esfuerzo, la militancia y la entrega de cada compañero y compañera. Pero, sobre todo, es un respaldo de los estudiantes a un proyecto que defiende sus derechos y apuesta a una Universidad Pública, participativa y con futuro, afirmó Faccioli tras conocerse los resultados.

Las seis sedes de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, presenciaron otra gran sorpresa: Fuerza 1918 se impuso como la lista ganadora en todas las mesas, lo que reafirma la continuidad del movimiento reformista en la conducción del Centro de Estudiantes. Esto hace que actualmente, junto con la Franja Morada de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNaU), sean las únicas dos gestiones de Centro de Estudiantes en Misiones que no responden al gobierno provincial.

Por su parte, la agrupación renovadora Sumar Exactas, que se presentó como Lista 1, quedó en segundo lugar con un total de 438 votos, mientras que 16 de Abril, Lista 3, se posicionó en el tercero con 321.

Militancia en el día a día

Estudiantes como vos es el eslogan que acompañó a la campaña de este año, trayendo a colación que los 38 candidatos que integran la lista -tanto de las secretarías como los candidatos a representantes de la FUA y FUM- son alumnos que se encuentran en los pasillos, de las 6 sedes respectivamente, y quienes además, están presentes a la hora de realizar actividades, como también acompañamiento académico, manifestaciones, gestiones y propuestas enfocadas al bienestar de la vida universitaria.

Los antecedentes en la Facultad

No es la primera vez que Fuerza 1918 se impone ante otras listas en las urnas. La agrupación, que ahora será conducida por Faccioli y González, fue gestión del Centro de Estudiantes de la FCEQyN durante los periodos de 2010 a 2018, para luego volver a ganar en noviembre de 2024.

Asimismo, esta última elección marca el cierre de la gestión 2024-2025 encabezada por Daniel Gaggietta, su presidente saliente y actual secretario de la mesa directiva de la Franja Nacional, quien expresó su profundo agradecimiento a toda la comunidad de la Facultad de Exactas.

Además, señaló que este proyecto no se limita únicamente a Exactas: la agrupación busca ampliar su presencia en todas las unidades académicas de la UNaM. Ante ello, Gaggietta expresó que el objetivo es fortalecer el movimiento reformista a nivel institucional y consolidar una representación estudiantil integral, transversal y federal.

 

Qué se dice del tema...