Hagman: “Sobran elementos para presumir que $Libra fue una estafa”

Hagman: “Sobran elementos para presumir que $Libra fue una estafa”

La Comisión $Libra presentó su informe final en el Congreso.


Este martes se realizó la última reunión de la Comisión Investigadora sobre la estafa con la criptomoneda $Libra, creada por la Cámara de Diputados en febrero de este año. Sus integrantes presentaron el informe final con los principales hallazgos y las preguntas aún sin respuesta para Javier y Karina Milei, entre otros funcionarios. El diputado nacional de Unión por la Patria (UP),  Itai Hagman, sintetizó la situación al afirmar que “son infinitas las preguntas que aún quedan por responder por parte de los responsables”.

En un posteo en la red social X, Hagman destacó que “el trabajo de la comisión fue clave para dimensionar el entramado de corrupción que dejó al descubierto esta estafa, y que va más allá del caso Libra”. También enumeró avances relevantes, como “la desmentida al presidente respecto a la cantidad de argentinos damnificados”, el registro de transferencias vinculadas a un presunto “acuerdo de cooperación”, y la “conexión con Kip Protocol a través de Novelli y Terrones Godoy”.

El informe también resolvió denunciar penalmente a los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que, según la comisión, “se negaron sistemáticamente a colaborar”. Para los legisladores, uno de los elementos más graves fueron “los intentos desesperados del oficialismo por impedir el normal funcionamiento de la comisión”, que incluyeron, según expresaron, “maniobras de Menem para evitar la constitución de la comisión” y la “lamentable intervención de Francos” en el Congreso.


La ausencia de funcionarios clave marcó todo el proceso. La comisión denunció que “ni Milei, ni Karina, ni Caputo, ni Cúneo Libarona, ni los responsables de la UIF, la UTI o la Oficina Anticorrupción se dignaron a venir una vez al Congreso a dar aunque sea alguna respuesta”. Para los investigadores, este silencio alimenta las sospechas sobre la dimensión del escándalo.

Entre los datos que consideran más significativos, los diputados subrayaron que Ripio —el único exchange que ofreció la criptomoneda— informó que 1.329 argentinos compraron $Libra y “no 5 como dijo Milei”. También mencionaron que identificaron transferencias que coinciden con los pagos de un presunto “acuerdo de cooperación” para monetizar la imagen del Presidente, así como la existencia de una “conexión financiera directa” entre Terrones Godoy y Novelli con promotores de KIP Protocol.

Para la comisión, las conclusiones “no admiten ambigüedades”. En el informe sostienen que “sobran elementos para presumir que $Libra se trató de una estafa donde la participación de Javier Milei fue imprescindible”, en el marco de un presunto “Modus Operandi (que incluye KIP, CoinX y Vulcano) donde Milei es el promotor y Novelli y Terrones Godoy son los operadores”. También plantean que estos hechos deben investigarse como una posible “Asociación Ilícita”.

Finalmente, los legisladores remarcaron que el Congreso “va a seguir trabajando para determinar su responsabilidad política en la estafa” y concluyeron que, más temprano que tarde, los funcionarios involucrados “van a tener que venir a dar explicaciones”.

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...