Reconfiguración en Diputados: Jalil se aleja del peronismo y favorece a Milei

Reconfiguración en Diputados: Jalil se aleja del peronismo y favorece a Milei

El gobernador de Catamarca evalúa conformar una bancada propia con los cuatro diputados que le responden.


El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil,  planteó un quiebre que podría modificar la conformación política del Congreso: evalúa retirar a los cuatro diputados que le responden del bloque de Unión por la Patria (UP) para conformar una bancada propia. Según allegados al mandatario, el anuncio podría concretarse antes de fin de mes.

El impacto de esa decisión sería inmediato en la Cámara baja: con esos movimientos, La Libertad Avanza (LLA) podría convertirse en la primera minoría. “El movimiento dejaría a La Libertad Avanza como la primera minoría en la cámara baja”, explican fuentes que siguen de cerca las negociaciones.

Jalil justifica su estrategia mirando los últimos resultados electorales: “En Catamarca la boleta Fuerza Patria se impuso por 12 puntos a La Libertad Avanza”, afirman personas cercanas a él, lo que le daría legitimidad para buscar una mayor autonomía y protagonismo partidario.

Además, el gobernador aceleró su coordinación con el Gobierno nacional: en los últimos días se reunió con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y con el ministro del Interior, Diego Santilli. Para sus allegados, esos contactos refuerzan la posibilidad de que su bloque tenga un rol clave en el nuevo mapa legislativo.

El núcleo de su posible bancada incluiría a los diputados Fernando Monguillot y Claudia Palladino, recientemente electos, junto con Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega, que tienen mandato vigente. “La salida de Silvana Ginocchio, esposa del gobernador, que no renovará su banca, había encendido señales de alarma en el peronismo”, relatan fuentes peronistas.


En el peronismo ya hay voces que se mueven para retenerlos: Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria (UP), estaría intentando contener la fuga, mientras que desde la provincia catamarqueña la senadora Lucía Corpacci presiona para mantener la unidad. “El margen de negociación es mínimo”, advierten algunos legisladores.

Paralelamente, Jalil negocia con el oficialismo varios temas clave: su respaldo estaría condicionado al Presupuesto 2026, a la modernización laboral y al traspaso de YMAD (Yacimientos Mineros Agua de Dionisio) a su provincia. “Ese recambio genera sintonía con el Gobierno, pero no contempla acuerdo en todos los puntos”, admiten desde su entorno.

Este movimiento reconfiguraría el poder en Diputados, donde Unión por la Patria (UP) perdería fuerza con la salida de cuatro legisladores, y La Libertad Avanza (LLA) consolidaría su presencia. Jalil busca consolidar una posición clave en el escenario nacional, aprovechando su victoria provincial y el reordenamiento legislativo para proyectarse como un actor central del nuevo Congreso.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...