La Libertad Avanza (LLA) está presionando para condicionar su apoyo al Presupuesto 2026 de la Ciudad de Buenos Aires, tras mostrar una cercanía estratégica con el Pro. A pesar de haber competido en la misma alianza en las elecciones nacionales, la jefa del bloque violeta en la Legislatura, Pilar Ramírez, ha firmado en disidencia el proyecto enviado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, lo que marca la postura crítica del partido.
El viernes 27 de noviembre está programada la sesión donde se debatirá el Presupuesto, un asunto que promete un extenso intercambio de opiniones. Aunque el oficialismo confía en contar con los votos necesarios para aprobar la norma, los libertarios han expresado su deseo de realizar cambios significativos al documento. Ramírez ha señalado que sus pedidos aún no han sido atendidos, aunque se muestra esperanzada sobre la posibilidad de diálogo.
Uno de los principales reclamos de La Libertad Avanza (LLA) es la disminución de impuestos, un punto que consideran esencial para avanzar en las negociaciones. A pesar de reconocer que las conversaciones están en una fase preliminar, los representantes de LLA aseguran que el gobierno está “más permeable” a discutir sus solicitudes en comparación con años anteriores.

Por otro lado, el Presupuesto ya ha recibido apoyo por parte de partidos como la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica. Sin embargo, el contexto electoral sigue siendo tenso, y la permanente búsqueda de acuerdos refleja la dinámica del nuevo parlamento. Desde el Pro, indican que están convencidos de que lograrán finalmente la aprobación sin grandes inconvenientes.
Además del Presupuesto, Ramírez ha manifestado su intención de discutir un proyecto de Ley de Bases para la Ciudad, presentado en octubre de 2024, que busca simplificar la administración local y reducir la cantidad de cargos públicos. Esta propuesta incluye la privatización de organismos y la venta de propiedades no utilizadas, iniciativas que buscan optimizar los recursos de la ciudad.


