El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió públicamente que el Gobierno argentino no dispone actualmente de los dólares suficientes para afrontar los vencimientos externos de deuda previstos para los próximos meses.
Durante su exposición, Caputo explicó que el escenario económico “ha cambiado” y que por ello el mecanismo para hacer frente a los vencimientos podrá apoyarse en un “menú de alternativas financieras”. Entre ellas mencionó explícitamente la posibilidad de utilizar un swap con China, otro con Estados Unidos, acuerdos repo con bancos y colocaciones en el mercado de deuda.
El ministro defendió el régimen de bandas cambiarias vigente y aseguró que “todavía no es momento de flotar libremente” el dólar. En ese sentido explicó que, si bien la acumulación de reservas sigue siendo un objetivo, “no compramos dólares para pagar el cupón de enero; eso lo resolvimos financieramente”.
Presentación completa del Ministro de Economía, @LuisCaputoAR, en la conferencia anual 2025 de @Fundacion_FIEL. pic.twitter.com/QQgAYQ4nMD
— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) November 12, 2025
Caputo también reconoció que las reservas netas del Banco Central de la República Argentina se ubican en torno a los US$ 1.500 millones (según su cálculo), pero aclaró que los niveles de solvencia no despejan el problema de liquidez que enfrenta la Argentina.
Según el funcionario, entre los vencimientos más urgentes se encuentran unos US$ 4.500 millones por bonos en dólares en enero, además de cerca de US$ 1.000 millones por BOPREALES y obligaciones con organismos internacionales. Frente a este panorama, la estrategia es más flexible y se apoya en instrumentos externos antes que en fuertes compras de reservas tradicionales.
Analistas privados cuestionan la viabilidad de ese plan ya que, aunque el menú de alternativas fue detallado por Caputo, no se presentó ninguna operación ya cerrada y se advierte que varias puertas señaladas —como el swap con China— requieren aprobación del exterior y aún no están disponibles.

