La pobreza y la indigencia crecieron más que la inflación en octubre

La pobreza y la indigencia crecieron más que la inflación en octubre

Tanto la medición Básica Alimentaria como la Total tuvieron un avance del 3,1% en el mes.


En octubre, las canastas básicas que determinan las líneas de pobreza e indigencia en Argentina experimentaron un incremento significativo, superando las cifras de inflación. Según datos del Indec, tanto la Canasta Básica Alimentaria (CBA) como la Canasta Básica Total (CBT) aumentaron un 3,1% en el mes. Este aumento representa un cambio notable en la tendencia de los últimos meses, donde estas mediciones no habían superado al índice general de precios.

El dato es relevante, dado que la CBA establece los ingresos necesarios para evitar la indigencia, mientras que la CBT marca el límite de la pobreza. En contraste, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en un 2,3% durante el mismo período, lo que pone de relieve la creciente carga que enfrentan las familias argentinas. Este mes fue el primero en seis meses en que las canastas básicas superaron a la inflación.

Históricamente, los incrementos en ambas canastas habían sido inferiores a la inflación. Por ejemplo, en septiembre, ambas habían registrado un aumento del 1,4%, y en meses anteriores, los incrementos variaron entre el 1% y el 1,9%. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente en octubre, lo que podría frenar la disminución de la pobreza, según el experto Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA.


A lo largo de 2025, las cifras acumuladas muestran que la CBA incrementó un 21,1% y la CBT un 18,5%, aún por debajo del aumento general de precios del 24,8%. Esta discrepancia refleja una preocupación creciente sobre el costo de vida en un contexto donde el IPC acumuló una variación interanual del 31,3%.

El aumento en el costo de las canastas básicas está vinculado al alza en los precios de alimentos y bebidas, con factores específicos como el precio de la carne influyendo en estas cifras.

Para una familia tipo de cuatro miembros, el costo para no caer en la pobreza alcanzó los $1.213.799, mientras que se necesitan $544.304 para evitar la indigencia. Estos números subrayan la creciente dificultad que enfrentan muchas familias argentinas para mantener un nivel de vida adecuado en un entorno económico incierto. La capacidad de las familias para sostenerse se encuentra en un punto crítico, y las proyecciones económicas no parecen ofrecer alivio en el corto plazo.

Qué se dice del tema...