El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, anunció que el acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU. se encuentra “prácticamente cerrado”. En una entrevista reciente, Oxenford destacó que solo resta definir el momento adecuado para comunicar oficialmente el entendimiento alcanzado entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump. Este avance se da en el marco de las gestiones que buscan fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.
Oxenford explicó que el proceso de negociación ha sido extenso, con meses de trabajo tras bambalinas. “Imagino que tendremos novedades muy pronto”, expresó, anticipando que la noticia será positiva para Argentina. Sin embargo, el embajador se mostró cauteloso y evitó dar detalles específicos debido a un acuerdo de confidencialidad que firmó recientemente.
El canciller Pablo Quirno, quien viajará a Washington para continuar las negociaciones, también se refirió a la situación actual. En una entrevista, Quirno destacó que el gobierno argentino ha estado en conversaciones sobre un acuerdo comercial desde antes de que EE.UU. decidiera implementar aumentos de tarifas globalmente, lo que demuestra la proactividad del gobierno de Milei.
🇺🇸🤝🇦🇷El embajador Argentino en EE.UU., Alec Oxenford afirmó que próximamente se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” entre Estados Unidos y Argentina. pic.twitter.com/jaFItWU5bD
— Mundo Libre (@MundoLibreOK) November 10, 2025
En cuanto al impacto económico, Oxenford mencionó que el swap de monedas por 20.000 millones de dólares ya ha comenzado a tener efectos positivos. “No nos olvidemos de las turbulencias que hubo hace pocos días, y creo que estos resultados son posibles gracias al apoyo de EE.UU. y un orden macroeconómico en Argentina”, agregó.
El embajador también hizo hincapié en la importancia del liderazgo de Milei en foros internacionales, como el America Business Forum. “Es un valor diplomático tener un presidente tan reconocido y escuchado en los foros más importantes del mundo”, afirmó. Esto se traduce en una oportunidad para que Argentina recupere su lugar en el escenario global.
Con la expectativa de que el acuerdo sea anunciado pronto, Oxenford concluyó su intervención subrayando que, tras las elecciones legislativas de diciembre, se implementarán reformas que impactarán positivamente en la prosperidad de los argentinos. La comunidad internacional observa con interés el rumbo que tomará Argentina en su búsqueda de crecimiento y estabilidad económica.
