Bullrich ha iniciado una intensa ronda de reuniones con senadores de distintas fuerzas. Su objetivo inmediato es consolidar una base mínima de 37 voluntades que le permita impulsar la agenda oficialista en el Senado desde diciembre, cuando asuma la jefatura del bloque de La Libertad Avanza (LLA).
Una de las piezas clave de esa estrategia es el intento de formar un interbloque que tenga como eje a La Libertad Avanza (LLA) pero que incluya también a otros espacios aliados. Sin embargo, el proyecto no ha recibido el respaldo deseado: por ejemplo, desde Propuesta Republicana ya advirtieron que prefieren conservar autonomía antes que integrarse en una estructura demasiado rígida.
Mientras tanto, Bullrich busca ampliar su bancada oficialista: se espera que a partir del 10 de diciembre la escudería amarilla cuente con cinco integrantes tras la afiliación de Carmen Álvarez Rivero (Córdoba) a La Libertad Avanza. Al mismo tiempo, se ha acercado a los senadores Luis Juez (Córdoba) y Beatriz Ávila (Tucumán), aunque por el momento éstos decidieron quedar en bloque Pro.
Muchas gracias al Presidente @JMilei y a la presidenta del partido, @KarinaMileiOk, por confiar en mí para encabezar el Bloque de LLA en el Senado.
Se vienen reformas muy importantes para los argentinos y voy dejar todo para lograr los cambios que el país necesita. pic.twitter.com/nusbvwcyh5
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 6, 2025
En ese escenario, Bullrich también conversó con Eduardo Vischi (Corrientes), presidente del bloque radical en el Senado, invitándolo a formar parte del futuro acuerdo que el Gobierno pretende lanzar tras el recambio legislativo que tendrá lugar desde diciembre. Su interlocutor le habría recomendado “venir con humildad” y “no pensar que puede pintar a todos de violeta”, subrayando la necesidad de diálogo y constancia.
No obstante, la tarea no será fácil: muchos senadores de la oposición recordaban heridas recientes vinculadas a promesas incumplidas del Gobierno de Milei, lo que genera desconfianza hacia la nueva conducción de la bancada oficialista. El artículo apunta que las conversaciones recién comienzan y que los senadores consultados prevén un camino complejo para reconstruir vínculos.
Finalmente, la bancada que liderará Bullrich estará compuesta por 20 senadores: los 12 electos en octubre, los siete que ingresaron hace dos años y Álvarez Rivero. Entre ellos figuran nombres como Bartolomé Abdala, Ivanna Arrascaeta, Romina Almeida, y otros. Con ese equipo, la futura jefa del bloque oficialista busca posicionarse como la voz central del Ejecutivo en el Senado y marcar el rumbo de la agenda legislativa del próximo periodo.




