El jefe del bloque Pro en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, se refirió a la reciente salida de varios diputados de su espacio hacia La Libertad Avanza (LLA). Ritondo consideró que estas renuncias eran “lógicas”, afirmando que “hay diputados que sí se fueron y habían ingresado por el Pro y que eran del equipo de Patricia Bullrich”. Según su declaración, fue “milagroso verlos sostenidos dentro del bloque este tiempo”.
El diputado enfatizó que “cada uno está donde quiere, donde se siente más cómodo, nadie tiene obligación”. También remarcó que el Pro ha respaldado la agenda de cambios promovida por el oficialismo, involucrando a sus legisladores no solo en las votaciones, sino también en la defensa activa de las ideas y propuestas en el Congreso. “Estamos defendiendo las ideas, lo que creemos, lo que es correcto y ahí nos van a encontrar”, afirmó.
🗣️ Cristian Ritondo: “Cada uno está donde quiere estar”
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) November 6, 2025
Ritondo abordó la necesidad de implementar reformas económicas y laborales con rapidez para consolidar la estabilidad y dinamizar la economía. Según su perspectiva, “la necesidad del presupuesto es lo que consolida la estabilidad, con déficit cero”. También subrayó la importancia de modernizar el sistema tributario en Argentina, sugiriendo que la carga impositiva y el gasto público deberían estar en el orden del 25 al 28 por ciento del presupuesto.
En relación al consenso interno sobre la reforma laboral, Ritondo aseguró que hay un acuerdo general dentro del Pro, aunque anticipó que cada artículo y modificación será objeto de debate en el Parlamento. Además, mencionó que su bloque trabaja en la modificación del Código Penal y que estas iniciativas forman parte de la agenda del Consejo de Mayo.
Finalmente, al ser consultado sobre el liderazgo de Mauricio Macri dentro del Pro, Ritondo descartó la existencia de un desafío interno similar al que enfrenta el peronismo con Cristina Kirchner. “Las diferencias son muchas entre Cristina y Mauricio, son abismales”, afirmó, destacando que Macri ejerce un liderazgo basado en el diálogo y la democracia interna, lo que contrasta con el estilo de liderazgo en otros espacios políticos.
