Milei en Miami: convocó a empresarios a invertir y criticó al kirchnerismo

Milei en Miami: convocó a empresarios a invertir y criticó al kirchnerismo

El Presidente dijo que tendrá un Congreso reformador desde diciembre.


El presidente de la República, Javier Milei, participó esta semana en el America Business Forum (ABF) que se celebra en el estadio Kaseya Center de Miami, Florida, donde se dirigió a un auditorio compuesto por líderes empresariales, inversores y referentes políticos.

Durante su discurso, Milei llamó a los empresarios a “invertir en la Argentina” como parte de su proyecto de transformación nacional. En sus palabras, “vamos a hacer a la Argentina ‘America’s great again’”, en alusión al lema que utilizó el expresidente estadounidense Donald Trump.

Uno de los ejes de su intervención fue una crítica directa al kirchnerismo: “el kirchnerismo es una de las sucursales del socialismo del siglo XXI”, afirmó el mandatario. Al respecto añadió que quienes promueven la intervención del Estado “dicen que el libre mercado no es óptimo para lanzar el crecimiento. Su argumento es que el Estado tiene que tener un rol activo para hacer justicia social”.

Milei aprovechó además para reafirmar que su partido, tras el reciente triunfo en las elecciones legislativas, gobernará con un “Congreso reformador desde diciembre” y que su espacio ya dejó claro a los adversarios que “ahora están más lejos que nunca de volver al poder”.

La comitiva que acompaña al presidente incluye a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al flamante canciller, Pablo Quirno, para quien este es su primer viaje oficial; y al ministro de Economía, Luis Caputo.


El foro ABF, que reúne a importantes nombres del mundo empresarial, político y deportivo —incluyendo a figuras como Lionel Messi— funciona también como plataforma de visibilidad internacional para la Argentina. En ese escenario, Milei apuntó a atraer inversiones externas como parte de su plan de reordenamiento económico.

Al concluir su intervención, el mandatario argentino se dirigió a los participantes con un llamado a no ser “intimidado por algunos resultados locales” y a proyectar un país abierto al capital, al mercado y a la iniciativa privada, en clara ruptura con los modelos que asocian al Estado con gran protagonismo económico.

La agenda del presidente continúa con un traslado a Palm Beach para participar en la gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, antes de emprender un breve paso por Nueva York y luego regresar a Buenos Aires.

Con este viaje, que es el decimocuarto de su mandato a Estados Unidos, Milei consolida su perfil internacional y aprovecha espacios de influencia para plantear la orientación de su gobierno hacia un esquema de liberalización económica, bajo la idea de que “la libertad” y el “mercado” serán los motores del crecimiento argentino frente al “riesgo kuka”, término que utilizó para referirse a sus adversarios políticos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...