La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha admitido una demanda presentada por la provincia de Chubut contra el Estado Nacional, en la que se solicita la declaración de inconstitucionalidad de dos leyes que afectan el marco regulatorio eléctrico. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, argumenta que estas leyes vulneran los derechos de la provincia sobre sus recursos naturales, específicamente en relación a la Central Hidroeléctrica Futaleufú.
En una sentencia firmada por los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, el máximo tribunal declaró su “competencia originaria” en el caso y trasladó el expediente al Estado Nacional, que ahora tiene un plazo de sesenta días para responder al reclamo. Torres, del Pro, había comenzado este proceso en 2024, buscando invalidar las leyes 15.336 y 24.065, las cuales, según su administración, afectan el dominio provincial sobre los recursos hídricos.
La disputa gira en torno a la concesión de la Central Hidroeléctrica Futaleufú, cuya concesión fue transferida en 1995 a la empresa Aluar por el Estado nacional. Sin embargo, la concesión venció en junio de este año, y el gobierno nacional prorrogó temporalmente el permiso por 90 días para realizar una nueva licitación. Desde la provincia, se argumenta que Chubut es la única autoridad competente para decidir sobre la concesión y su prórroga.
🤝🏻 La Corte Suprema respaldó a Nacho Torres en la demanda de Chubut contra Nación por la Hidroeléctrica Futaleufú.
🧑🏻⚖️ La Corte Suprema aceptó la demanda contra Nación de Chubut que cuestiona la validez de dos leyes que vulnerarían su dominio sobre los recursos naturales y afecta… pic.twitter.com/yMQIQIUNdT
— Cholila Online (@CholilaOnlive) November 5, 2025
Los representantes de Chubut han solicitado una medida cautelar para que el Estado Nacional se abstenga de prorrogar las concesiones de manera unilateral. En su presentación, el fiscal de Estado, Andrés Giacomone, alega que las leyes impugnadas violan el derecho al dominio originario de la provincia sobre sus recursos naturales, incluyendo sus cursos de agua.
La situación de la Central Hidroeléctrica Futaleufú es un tema de gran relevancia para Chubut, no solo por su impacto económico, sino también por las implicaciones que tiene sobre la gestión de recursos naturales en la provincia. La resolución de este caso podría sentar un precedente importante en la relación entre las provincias y el Estado Nacional en Argentina.
