LLA se fractura en Río Negro por la ambición provincial de un diputado

LLA se fractura en Río Negro por la ambición provincial de un diputado

Aníbal Tortoriello, que renovará su banca como diputado nacional, anunció que peleará por la gobernación en 2027.


En la provincia de Río Negro, se generó una fisura en la coalición política liderada por La Libertad Avanza (LLA) luego del anuncio del diputado electo Aníbal Tortoriello de que buscará la gobernación en 2027. Este giro de su estrategia electoral motivó duras reacciones internas, ya que dirigentes de la fuerza cuestionaron públicamente su decisión y pusieron en tela de juicio su pertenencia al espacio.

Tortoriello, exintendente de Cipolletti, renovará su banca como diputado nacional tras su desempeño en las elecciones de octubre, en las que la boleta violeta —la de LLA— se impuso en el tramo a diputados en la provincia patagónica. Inspirado por ese resultado, anunció su intención de disputar la gobernación de Río Negro en 2027, lo que encendió una polémica al interior de la alianza.

La reacción de los referentes libertarios fue inmediata: denunciaron que su candidatura no cuenta con el aval del partido mayoritario y aclararon que la fuerza que conduce Tortoriello, CREO, no forma parte formalmente de La Libertad Avanza (LLA). En ese marco, señalaron el fin del acuerdo de colaboración que habían suscripto recientemente para las elecciones.

Por su parte, la senadora electa por la boleta violeta Lorena Villaverde restó importancia al anuncio y sostuvo que si Tortoriello pretende ser candidato a gobernador deberá competir dentro de su propio sello partidario. Además, afirmó que “el partido solo aportó el 4 % de los votos”, relativizando el impacto de la fuerza en el triunfo que él destacó.


Un factor clave que complica el panorama de Tortoriello es que está imputado en la causa conocida como “Techo Digno”, junto con otros exintendentes, por presunto fraude en el plan de viviendas. Si llegara a ser condenado, la vigencia de la ley de ficha limpia aprobada en Río Negro en 2024 podría impedirle presentarse como candidato a gobernador.

El diputado nacional, en su defensa, calificó la imputación como “muy triste” y aseguró que “no hay ningún elemento” que demuestre lo que le están atribuyendo, al tiempo que denunció una utilización política de la Justicia. Ratificó asimismo su fidelidad al presidente Javier Milei y su compromiso con las iniciativas del gobierno nacional desde su banca.

Este episodio se inscribe en un contexto de repetidas fracturas al interior de La Libertad Avanza (LLA) en Río Negro. En la antesala de las elecciones, la coalición con Pro se desmoronó luego de acuerdos iniciales. La inestabilidad al interior del espacio refleja la tensión que existe entre las ambiciones individuales y la estrategia colectiva de la fuerza libertaria.

Qué se dice del tema...