Guiño inesperado: el kirchnerismo apoyó la reforma de la ley de DNU

Guiño inesperado: el kirchnerismo apoyó la reforma de la ley de DNU

Suspicacias por intentos de negociaciones con la Casa Rosada.


En una jornada inesperada en el Senado, el kirchnerismo sorprendió al Gobierno al firmar en disidencia un dictamen que busca reformar la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La comisión de Asuntos Constitucionales, liderada por la senadora Alejandra Vigo, avanzó en la ratificación de la versión original de la ley opositora, que limita el uso de estos decretos, generando un clima de incertidumbre sobre el futuro del proyecto.

Los senadores radicales y peronistas no cristinistas propusieron ratificar el texto aprobado en septiembre, aunque el bloque del Frente de Todos argumentó que era mejor considerar las modificaciones realizadas por Diputados. Esta división ha suscitado suspicacias sobre posibles negociaciones entre el kirchnerismo y la Casa Rosada. La situación plantea un escenario complicado para la aprobación final del proyecto.

Florencia López, senadora del Frente de Todos, sorprendió al expresar su apoyo en disidencia, advirtiendo que insistir en el mismo texto sin escuchar a Diputados podría llevar a un veto del Ejecutivo. Este comentario fue recibido con incredulidad por los senadores presentes, quienes consideraron la jugada como “rarísima”. La postura de López parece abrir una pequeña ventana de diálogo con el Gobierno, en un contexto donde se perciben tensiones políticas significativas.

El proyecto aprobado en septiembre establecía un plazo de 90 días para que los DNU fueran aprobados por ambas Cámaras, con el objetivo de evitar abusos en su uso. Actualmente, si ninguno de los cuerpos legislativos rechaza un decreto, este continúa vigente indefinidamente. La propuesta busca limitar el uso de DNU a áreas específicas y garantizar una mayor transparencia en su aprobación.

Sin embargo, el artículo que establece los 90 días no logró alcanzar la mayoría absoluta en Diputados, lo que complica la situación. Los exdialoguistas del peronismo disidente ahora abogan por insistir en la versión original del proyecto, argumentando que, sin mayores restricciones, los DNU podrían continuar siendo una herramienta poderosa para el Ejecutivo.

El futuro de la ley de DNU sigue siendo incierto. Las decisiones políticas en este ámbito son meticulosamente estudiadas, y el kirchnerismo ha dejado entrever la posibilidad de un cambio de postura en los próximos días. La tensión entre los bloques se intensifica, mientras la comunidad espera con atención el desenlace de esta saga legislativa que podría tener profundas implicancias en el equilibrio de poder en el Congreso.

Qué se dice del tema...