El exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, expresó su preocupación por el futuro del peronismo tras la reciente derrota electoral ante La Libertad Avanza (LLA). Cabandié, cofundador de La Cámpora, advirtió que si el movimiento justicialista no logra una reconstrucción profunda, podría caer en la irrelevancia política. “Si seguimos en esta sintonía, en 10 años peleamos el cuarto lugar con Myriam Bregman”, afirmó, subrayando la urgencia de un cambio de rumbo.
El exministro destacó la importancia de un debate programático que incluya a las provincias y al sector productivo. “Debemos superar el centralismo y los métodos de minorías que han fraccionado nuestras experiencias recientes”, enfatizó, señalando que el peronismo debe reenfocar su estrategia hacia una construcción más federal y colaborativa. Cabandié insistió en que el futuro del movimiento depende de su capacidad para recuperar alianzas y fortalecer la conexión con la realidad de las provincias.
Durante la entrevista, Cabandié también abordó la figura de Cristina Kirchner, cuya influencia sigue siendo significativa en el peronismo. A pesar de no querer personalizar el debate en torno a ella, resaltó la necesidad de discutir el peronismo en su conjunto. “No discutirlo sería un error garrafal”, advirtió, refiriéndose a las seis derrotas en las últimas siete elecciones que ha enfrentado el movimiento.
El cierre del peronismo AMBA es el reflejo de un entramado de luchas intestinas de distintos sectores con candidatos elegidos con precisión quirúrgica para primerear, molestar o enojar a otro sector del peronismo.
— Juan Cabandié (@juancabandie) August 20, 2025
El exfuncionario criticó la tendencia dogmática dentro del peronismo, que ha llevado a una desconexión con las necesidades de la sociedad. “El peronismo AMBA dejó de lado el proyecto nacional”, sostuvo, enfatizando la necesidad de una estrategia que incluya a todos los sectores del país. Según Cabandié, la falta de creatividad y el alejamiento del federalismo han debilitado al movimiento, y es fundamental volver a poner en el centro los principios que lo sustentan.
Cabandié también reflexionó sobre el papel de La Cámpora y las tensiones internas que enfrenta el movimiento. Señaló que muchos dentro del peronismo tienen reservas sobre ciertas metodologías de la agrupación y su capacidad para construir mayorías en provincias clave. “Lo que sirve para adelante es replantearse las formas de construcción y escuchar a la sociedad fuera del AMBA”, añadió.
Finalmente, el exministro concluyó que, para relanzar el peronismo de cara a 2027, será necesario un nuevo liderazgo que pueda dialogar con figuras con peso real en sus territorios. Sin un enfoque verdaderamente federal y una estrategia inclusiva, advirtió que “pelear el cuarto lugar será la norma”, evidenciando la gravedad de la situación actual y la necesidad de un cambio inmediato en la política del peronismo.
