En un giro que sacude las alianzas parlamentarias de cara al recambio que asumirá el próximo 10 de diciembre, siete diputados nacionales vinculados a Patricia Bullrich anunciaron su salida del bloque del Pro -conducido hasta ahora por Cristian Ritondo- para integrarse a la bancada de La Libertad Avanza (LLA). Los legisladores -entre los que figuran Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda- argumentan que su decisión responde al «contundente triunfo» del espacio libertario en las elecciones recientes.
Desde la vereda de los legisladores que migran, aseguran que la integración con La Libertad Avanza (LLA) no es improvisada. Arabia, por ejemplo, sostuvo que “la sociedad dictó quién lleva la posta del cambio”. Las fuentes vinculadas señalan que estos diputados “estaban con la Libertad Avanza, pero no había sido explicitado todavía, para evitar roces”.
¡El esfuerzo valió la pena! 💪
Un gran triunfo que refleja el apoyo contundente de la gente al camino de la libertad que trajo el presidente @JMilei. 🇦🇷 pic.twitter.com/ahgVKg6DF4— Laura Rodríguez Machado (@laurmachado) October 27, 2025
Para el Pro esta salida abre múltiples interrogantes sobre su futuro dentro de la coalición opositora y en su relación con La Libertad Avanza (LLA). La interna entre los «bullrichistas» y el ala de Mauricio Macri se profundiza, y el reordenamiento al interior del bloque concluye que “el bloque de Bullrich o se integra o arma un bloque aparte del Pro en interbloque con LLA”.
Los analistas advierten que el quiebre no solo tiene ribetes ideológicos, sino que también se explica por “errores estratégicos” atribuidos al expresidente del Pro, principalmente la expulsión de Arabia en agosto, lo que habría profundizado el malestar. La expulsión formal a finales de agosto motivó parte de este desprendimiento.
Este episodio abre un nuevo escenario parlamentario: con siete diputados sumándose al bloque de La Libertad Avanza (LLA), la mayoría oficialista se fortalece de cara a las reformas que la administración de Javier Milei busca impulsar. En paralelo, el Pro deberá repensar su estrategia si quiere conservar relevancia en el Congreso. La crisis interna también repercute en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad autónoma, donde la disputa por las candidaturas y liderazgos ya se vislumbra para 2027.
En definitiva, la ruptura de este grupo de diputados marca el inicio de una recomposición en el mapa de fuerzas de la oposición argentina, y pone en evidencia que la fuerza de Bullrich dentro del Pro se organiza de una forma cada vez más autónoma frente al liderazgo histórico de Macri. La pregunta que queda por responder es cómo reorganizarán su espacio los amarillos y qué impacto tendrá esto sobre la agenda legislativa del Gobierno en los próximos meses.
