Tras el desplante de Milei, Kicillof reúne a su tropa en La Plata

Tras el desplante de Milei, Kicillof reúne a su tropa en La Plata

El gobernador recibirá a los iintendentes del Movimiento Derecho al Futuro.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, citó para el viernes a los intendentes que integran el espacio interno denominado Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con el objetivo de trazar los pasos a seguir luego del contundente traspié electoral. La convocatoria se produce luego de que Kicillof quedara al margen de la cumbre con el presidente Javier Milei en la sede de la Casa Rosada, lo que marcó un giro en su estrategia de liderazgo político.

En la reunión no participarán los 84 intendentes del peronismo bonaerense en su conjunto, sino sólo aquellos que adhieren al Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la fracción más cercana al gobernador dentro del partido. Según fuentes del encuentro, el motivo de esta exclusiva selección es evitar que se abra un frente interno amplio y mantener un bloque homogéneo frente a la derrota.

Los temas a abordar son varios y de alta complejidad: renovación de autoridades partidarias, definición de cargos vacantes, aprobación del presupuesto provincial y sanción de la Ley Impositiva. Kicillof enfrenta una Legislatura en la que cuenta con sólo 39 de 92 diputados, lo que lo obliga a negociar alianzas e impulsos legislativos con otros bloques.

El malestar interno no es menor. En la sede provincial del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires comenzaron a aparecer volantes que decían “basta de herederos y bendecidos”, “El PJ no es tu juguete” o “Máximo: devuelva al PJ de PBA a los peronistas”, dirigidos hacia Máximo Kirchner. Este foco de tensión está especialmente presente entre los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), quienes ven una oportunidad para reposicionar su rol dentro del espacio.


Aunque la renovación del liderazgo partidario aparece entre los tópicos posibles de debate, el gobernador da prioridad a la agenda legislativa y económica: concretar el presupuesto para 2026, obtener una ley que permita asumir deuda, y afrontar los recortes que anticipa el gobierno nacional. En este sentido, la reunión también se plantea como escenario para escuchar los reclamos de los municipios “en rojo”, según reconocen los propios ediles.

En materia parlamentaria, la Cámara de Diputados bonaerense tiene como presidente en ejercicio a Facundo Tignanelli, y la sucesión de la jefatura del bloque peronista y otros cargos clave están en disputa entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el sector de la La Cámpora y el Frente Renovador. Uno de los nombres que suena fuerte dentro del kicillofismo para suceder es el del intendente Mariano Cascallares.

La cumbre adquiere carácter estratégico: no sólo analiza la derrota reciente sino que define cómo el gobernador y sus intendentes recuperarán iniciativa política y legislativa. El desafío para Kicillof será articular un bloque funcional en la Legislatura, contener los reclamos municipales y simultáneamente contener las tensiones dentro del PJ bonaerense. El calendario político de fin de año ya empieza a marcar la urgencia de acuerdos y definiciones.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...