Jorge ?Pelado? Carpio, voz de AguaLoca, define al grupo como ?una banda de rock, de cuando el rock tenía letras que decían otras cosas que no son las de ahora. Y dentro de eso, es rock barrial. Tengo influencias de todos lados, de Pink Floyd a V8 y de Spinetta a Almafuerte?.
En diálogo con Noticias Urbanas, el ?Pelado? reniega de los rótulos: ?Decimos que no somos una banda de rock, los medios masivos te ponen lo que es el rock y no nos sentimos para nada incluidos en eso. No les damos bolilla a los rótulos?.
?En el disco dicen que es el primer CD pero no el comienzo.
?Es porque la banda tiene 17 años. Siempre se saca el disco en los primeros dos, a nosotros nos llevó más tiempo.
?¿Por qué pasó tanto tiempo?
?Hicimos intentos y por un motivo u otro, que siempre rondaba lo económico, no se llegaba a buen término.
?¿Cuánto tiene que ver el barrio en la banda?
?Mucho, porque es donde aprendimos las cosas que hoy nos marcan. Venimos de la cultura del respeto por el más grande o respeto por la piba chiquita, ahora eso mucho no se respeta, ¿viste? Tenemos otros códigos. Antes vos te parabas en la esquina y pasaba un chabón vendiendo trapos de piso y si vos lo bardeabas los pibes más grandes te cagaban a cachetazos, porque le estabas faltando el respeto. Hoy nada que ver, ya no podés pasar por ningún lado porque los pibitos te quieren hacer pagar peaje.
?¿Cómo definen la lírica?
?Son historias que me conmueven. Hablan del contexto social o de la pobreza, pero no es llorar sobre la leche derramada, sino alegría y bronca por cómo te criaste y cómo sos, es un reflejo de nosotros; decir ?somos esto?, ?esto nos tocó? y a ver cómo lo mejoramos. Fomentamos la cultura, nos largamos a tocar en las esquinas sin ningún permiso de nada.
?¿Continúan haciendo esas tocatas?
?Cada tanto, las hago yo solo, en formato acústico, porque ahora se usan otros sonidos y luces, y si vos venís tocando con cierto nivel y tocás en la esquina ya no es algo lindo o atractivo para ver. Apuntamos a mejorar y por eso tuvimos que dejar de tocar en la calle.
?La canción ?Pasajeros 2? es un homenaje a la amistad. Habla de injusticias que suceden, como la muerte de un pibe joven, que le faltaron un montón de cosas por vivir. Esas injusticias nos llevaron a muchísimos jóvenes, como en las Malvinas, Cromañón, la dictadura y casos de gatillo fácil, que siguen pasando?, relata. Y continúa: ?Nosotros nos enteramos porque se ve en el barrio. No miro noticieros. Si los vecinos laburan es porque la cosa anda bien, y si estamos en la esquina juntando monedas para el vino barato es porque la cosa no anda bien?, expresa crudamente.
?En el disco aparece un agradecimiento especial a Darío Dubois.
?Darío fue amigo nuestro. Nos dio una mano, no sólo a nosotros, a un montón. A él le gustaba el rock, y le pegaron dos tiros y a la semana murió. Es un homenaje a la gente que hace las cosas no por guita sino por pasión, y eso hace que a la noche se acueste con una sonrisa. Nos abrazamos a la idea que los más jóvenes sepan que el amor y el respeto no están de moda, pero se tienen y se pueden recuperar.
?No me equivoco si digo que un objetivo de la banda es recuperar los valores.
?Nadar contra la corriente es muy difícil, cambiar un país es muy difícil, pero si todos nos quedamos con los brazos cruzados menos vamos a hacer. Hacemos lo que podemos, y agarramos los micrófonos y hacemos bromas, jodemos, pero mandamos cosas en serio también.
?Y el vehículo es la letra más que la música, ¿no?
?La letra de ?Pasajeros 2? dice ?brindo hoy por los amigos que ya no están?. El pibe que nos grababa nos decía que había que hacer esa parte más triste o nostálgica, pero yo le decía que cuando se te muere un amigo con el que rancheabas a la noche en una esquina uno lo recuerda con alegría, porque se acuerda de los momentos lindos; la amistad deja una sonrisa en la cara de los que quedan, y cuando uno se acuerda del amigo que se murió se acuerda de las cosas buenas, no de la veces que se agarró a piñas. Y brinda con el corazón, entonces tiene que ser con toda la fuerza.
?¿Creen que ese mensaje le llega a la gente?
?Vienen pibes de todos lados, que se toman hasta tres bondis para vernos. Y te dicen que una vuelta lloraron porque un amigo se les murió y escuchaban el tema y se acordaban de él.
?¿Les preocupa dar un salto en cuanto a cantidad de seguidores?
?Si la convocatoria más grande significa que nos tenemos que preocupar pensando en los micros que hay que poner, no queremos. Preferimos subir a tocar plenos. Cuando tocamos en un lugar caro calculamos los colectivos que tenemos que sacar y si no llegás a cubrir los gastos tocás con presión. Todos tenemos familia, sacamos plata de nuestras casas pero hay que devolverla, y si no se recupera hay que salir a hacer changas, cortar el pasto o entrar un pilón de arena o lo que sea. Pero la plata tiene que estar, y sale del sudor de la frente.
?Es todo a pulmón.
?Es todo a pulmón, se junta la familia y salimos con los hijos, esposas. Tengo 42 años, otro 38, el más chico debe tener 20? todos estamos con hijos y es una gran tribu, de rock. Nos gusta así como está, si aumenta nos da miedo, pero curiosidad.
Para más información: www.agualoca.com.ar