La derrota reconfigura el PJ bonaerense: Magario y Larroque en carrera

La derrota reconfigura el PJ bonaerense: Magario y Larroque en carrera

En las sede partidaria aparecieron carteles pidiendo renovación de autoridades.


La derrota sufrida por el peronismo en las elecciones legislativas de octubre ha generado un clima de tensión interna en la provincia de Buenos Aires, donde se cuestiona la estrategia electoral adoptada por el gobernador Axel Kicillof. El desdoblamiento electoral, que permitió una victoria en la elección provincial, no se replicó en la elección de diputados nacionales, lo que ha sido motivo de críticas dentro del kirchnerismo.

El propio Kicillof defendió la medida, argumentando que “Fuerza Patria sostuvo los mismos votos en octubre, así que el desdoblamiento no produjo una pérdida de votos nuestros”.

En este contexto, la atención se centra en la renovación de autoridades del Partido Justicialista bonaerense, presidido por Máximo Kirchner. Su mandato vence en diciembre, pero se prevé que se prorrogue hasta principios de 2026 debido a los plazos establecidos por la carta orgánica del partido.

Algunos sectores han comenzado a expresar su descontento, como lo evidencian los carteles anónimos aparecidos en las sedes del PJ en La Plata y Matheu, que exigen la renovación de autoridades y cuestionan la actual conducción.

Dentro del kirchnerismo, se han señalado críticas hacia la estrategia electoral del gobernador Kicillof, especialmente respecto al desdoblamiento electoral que, según algunos, no logró consolidar el apoyo popular en las elecciones nacionales. Sin embargo, Kicillof ha defendido su postura, argumentando que la estrategia permitió mantener el apoyo de “Fuerza Patria” en octubre, sin que ello implicara una pérdida de votos en su sector.


En cuanto a la renovación del liderazgo en el PJ bonaerense, se ha mencionado al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, como una figura que podría asumir la conducción del partido. Larroque ha manifestado su disposición a trabajar por el peronismo desde cualquier lugar, indicando que está abierto a asumir responsabilidades en el futuro. Sin embargo, desde el entorno de Máximo Kirchner, se ha minimizado su potencial liderazgo, señalando su afiliación previa al comunismo y su reciente ingreso al PJ.

Otro nombre que ha cobrado relevancia es el de Verónica Magario, quien expresó su deseo de asumir la vicepresidencia del PJ bonaerense durante un acto por el Día de la Lealtad Peronista. Su declaración ha generado especulaciones sobre su posible candidatura y su intención de disputar la conducción del partido. Algunos dirigentes consideran que su inclusión en la lista nacional en las elecciones de septiembre podría haber sido clave para obtener una victoria, lo que refuerza su posición dentro del partido.

El peronismo bonaerense atraviesa un momento de incertidumbre y debate interno tras la derrota electoral. La renovación de autoridades en el PJ se perfila como un tema central en la agenda partidaria, con figuras como Máximo Kirchner, Andrés Larroque y Verónica Magario posicionándose como posibles liderazgos para el futuro del partido en la provincia.

Qué se dice del tema...