La Libertad Avanza (LLA) logró una remontada inesperada en la provincia de Buenos Aires gracias a un desempeño destacado en varios municipios históricamente peronistas. El crecimiento del espacio libertario se concentró en distritos clave del conurbano como La Matanza, Lomas de Zamora, Tigre y Pilar, donde el voto opositor se amplió de forma considerable entre la primera y la segunda vuelta.
En total, la fuerza de Javier Milei sumó más de 800.000 votos adicionales en territorio bonaerense respecto a la elección de septiembre. Ese salto electoral fue determinante para achicar la diferencia con el peronismo, que mantuvo su fortaleza en los sectores populares pero no logró contener la fuga de electores hacia el espacio libertario.
El avance en distritos peronistas sorprendió tanto a propios como ajenos. En La Matanza, bastión tradicional del oficialismo, Milei creció más de diez puntos y redujo a la mitad la ventaja que había obtenido Sergio Massa semanas antes. Algo similar ocurrió en Lomas de Zamora, donde la brecha se acortó notablemente, y en Tigre, donde el libertario incluso superó al peronismo en algunas mesas.
Los analistas coinciden en que el fenómeno responde a varios factores. Por un lado, el voto castigo a las gestiones municipales, sumado al cansancio con el predominio del peronismo en el conurbano. Por otro, la incorporación de electores que no habían participado en la primera vuelta y que se inclinaron por Milei como opción de cambio.
Resultado de La Libertad Avanza por municipio del Conurbano 🟣
🟣 57,7% – San Isidro
🟣 55,2% – Vicente López🟣 45,9% – Tigre
🟣 43,9% – Escobar
🟣 43,6% – San Miguel
🟣 43,1% – Morón
🟣 42,8% – 3 de Febrero
42,2% – Pilar
42% – San Fernando
40,8% – San Martín
40,2% -…— BlackMaps 🗺️ (@maps_black) October 27, 2025
La campaña libertaria también reforzó su presencia en redes sociales y apeló a un discurso antipolítico que caló con fuerza en los sectores más jóvenes. En algunos distritos, referentes locales de Juntos por el Cambio aportaron apoyo informal al libertario, contribuyendo a la transferencia de votos opositores.
El mapa electoral bonaerense salió de estas elecciones con una nueva configuración. Si bien el peronismo conserva el control institucional de la mayoría de los municipios, la irrupción de La Libertad Avanza (LLA) dejó claro que el voto opositor ya no se limita a los sectores medios urbanos, sino que avanza sobre el corazón mismo del conurbano.


