Cierre con tono federal: Schiaretti y Pullaro llaman a romper la grieta

Cierre con tono federal: Schiaretti y Pullaro llaman a romper la grieta

Los actos de Provincias Unidas fueron en la capital cordobesa y en Rosario.


El espacio Provincias Unidas cerró su campaña electoral con actos simultáneos en Córdoba y Santa Fe, donde sus principales referentes, Juan Schiaretti y Maximiliano Pullaro, llamaron a “romper la grieta” y defender un modelo de país “federal, productivo y del interior”. La fuerza, integrada por mandatarios provinciales de distintos signos políticos, busca posicionarse como una alternativa frente a las dos coaliciones tradicionales en las elecciones legislativas del próximo domingo.

En Rosario, Pullaro encabezó un acto multitudinario ante más de tres mil militantes y aseguró que “Provincias Unidas será la punta de lanza de la Argentina que viene”. En un discurso cargado de tono federal, el gobernador santafesino afirmó: “No nos vamos a dejar imponer dos modelos que se discuten desde Buenos Aires. Uno fundió a la Argentina y nos dejó con la peor inseguridad de la historia; el otro nos prometió dolarizar y ahora llena de pesos a Estados Unidos”. Pullaro insistió en que “el futuro está en la producción, el trabajo y la educación, no en los extremos”.

Mientras tanto, en Córdoba, Schiaretti encabezó el acto central del espacio desde la capital provincial y lanzó fuertes críticas al gobierno nacional. “Este gobierno improvisa, no tiene rumbo y se olvida de los jubilados, de las personas con discapacidad y de nuestras universidades”, expresó el exgobernador, que ahora encabeza la lista de diputados nacionales. “La solución no está en esperar que nos presten dólares del exterior, sino en el trabajo, la producción, el federalismo, el diálogo y el consenso”, agregó.

El dirigente cordobés también reivindicó su gestión provincial y el modelo de desarrollo del interior productivo. “Nosotros sabemos cómo se gobierna, porque gestionamos, planificamos y generamos empleo. No vivimos del grito ni de la timba financiera”, remarcó Schiaretti, en alusión al clima de tensión política nacional. Su mensaje apuntó a consolidar el perfil del espacio como una voz del interior en el Congreso.


En el acto santafesino también habló la vicegobernadora Gisela Scaglia, primera candidata a diputada nacional. “El 26 de octubre no solo se eligen bancas: empieza un nuevo ciclo político para romper definitivamente la grieta”, dijo. Scaglia convocó a la militancia a “salir casa por casa” para contar lo que se hizo en la provincia y lo que se proyecta para el país. “Queremos que Santa Fe y Córdoba marquen el camino de una Argentina distinta”, concluyó.

Provincias Unidas está integrada por referentes de diversas provincias como Schiaretti, Pullaro, Martín Llaryora, Gustavo Valdés y Carlos Sadir, entre otros, y competirá en 14 distritos en los próximos comicios. La coalición se presenta como una “fuerza federal” que busca fortalecer la representación del interior frente a las decisiones centralizadas en Buenos Aires. “Este es el país del interior productivo, el que paga los impuestos y genera trabajo. Merece ser escuchado”, señaló Schiaretti.

A horas de la veda electoral, el cierre simultáneo en Córdoba y Santa Fe consolidó el mensaje de unidad de los gobernadores del interior. Con un tono moderado y un discurso centrado en la producción y el diálogo, Provincias Unidas intenta instalarse como una tercera vía nacional, distinta de los extremos ideológicos que dominaron los últimos años. “Desde el interior vamos a construir una Argentina normal”, resumió Schiaretti antes de despedirse del público cordobés.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...